Borrar

Podemos pide una reforma de la ley de Igualdad que considere más casos de violencia de género

Según la diputada Rosa Espiño, el objetivo es adecuar los casos que se contemplan en esa ley a los que se recogen en el denominado convenio de Estambul

efe

Martes, 8 de marzo 2016, 16:57

Podemos ha registrado hoy en la Junta General del Principado, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, una iniciativa en la que plantea una reforma de la ley autonómica de Igualdad con el fin de que ésta considere más casos de violencia de género.

En concreto, la diputada Rosa Espiño ha explicado que el objetivo es adecuar los casos que se contemplan en esa ley a los que se recogen en el denominado convenio de Estambul.

Este convenio, que está vigente en España desde 2014, es el primer instrumento de carácter vinculante en el ámbito europeo en materia de violencia contra la mujer y la violencia doméstica, y es el tratado internacional de mayor alcance para hacer frente a esta grave violación de los derechos humanos estableciendo una tolerancia cero con respecto a la violencia hacia la mujer.

La violencia contra la mujer se reconoce en el Convenio como una violación de los derechos humanos y como una forma de discriminación, considerando responsables a los Estados si no responden de manera adecuada.

El convenio contempla como delito todas las formas de violencia contra la mujer: la violencia física, psicológica y sexual, incluida la violación; la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, el acoso, el aborto forzado y la esterilización forzada.

Espiño ha incidido en que deben incluirse también entre las víctimas de la violencia de género a las niñas y adolescentes y que hay que profundizar en las políticas de igualdad que en los últimos años han conseguido "pequeños logros, ante la gran discriminación que queda aún por resolver".

En su opinión, el 52 por ciento de la población asturiana son mujeres que ven distintas formas de discriminación en todas las esferas de la vida.

Como ejemplo, ha señalado que mientras en 1910 se posibilitó que las mujeres accedieran libremente a estudios universitarios , poco más de cien años después sólo hay 11 rectoras entre las 77 universidades del país.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Podemos pide una reforma de la ley de Igualdad que considere más casos de violencia de género