Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Jueves, 3 de marzo 2016, 03:00
El diputado popular en el Parlamento regional José Agustín Cuervas-Mons pidió ayer la dimisión de la consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, no solo por su gestión en la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo (Sogepsa) sino también «por mentir sobre la solvencia» de la entidad ante la Junta General.
El popular recordó que el 4 de febrero inquirió a la consejera por la situación económica de Sogepsa, debido a la sentencia que le condenaba a abonar casi 9 millones a la UTE que realizó las obras del polígono de Bobes (Siero). «Le preguntaba si iba a poder pagar si la UTE solicitaba la ejecución provisional de la sentencia. Entonces, Belén Fernández mintió descaradamente al pleno, ocultó la verdad al parlamento y a los asturianos. La consejera es especialista en mentir», criticó ayer Cuervas-Mons. Cree que «al formular la pregunta, la consejera seguro era consciente de la situación de Sogepsa, porque la ley concursal da dos meses de plazo para solicitar el preconcurso de acreedores. Conocía el estado de insolvencia y mintió. La gravedad de que un miembro del Gobierno mienta en un asunto sobre el uso de fondos públicos es motivo suficiente para pedir su dimisión», aseveró.
Para el diputado popular, ésta es una forma de actuar habitual en el Ejecutivo de Javier Fernández, que «miente cada vez que tiene un tema complicado; es lo habitual. Es un Gobierno instalado en la mentira».
Cuervas-Mons calificó además de «inconcebible» que la consejera no comparezca a petición propia ante el pleno de la Junta, si bien hoy deberá dar explicaciones en el Parlamento regional ante una interpelación y dos preguntas del propio diputado popular y otra pregunta de Cristina Coto (Foro Asturias). Además, Belén Fernández deberá comparecer la próxima semana en la Comisión de Infraestructuras de la Junta General para tratar este mismo asunto.
La situación en la que se encuentra Sogepsa se debe, según el diputado del PP, a «una gestión de desidia y desgobierno», por lo que apuntó a «responsabilidades evidentes de su director general -José María Quirós-. Pero los socialistas mantienen a sus directores y es un error, porque deberían dar explicaciones y asumir responsabilidades». Es por ello por lo que también solicita que sea cesado por el Ejecutivo.
Conocer la deuda actual
Según José Agustín Cuervas-Mons, la deuda financiera de Sogepsa en 2013 ascendía a 109 millones de euros, por lo que pidió conocer la deuda actual real. Además, preocupa a los populares el riesgo de ejecución de los avales concedidos a la sociedad mixta por el Principado, que ascienden a un total de 114,1 millones de euros. Por el polígono de Bobes se han concedido tres de 15 millones y otro de 30 millones de euros, mientras que para el de Lloreda (Gijón), un aval por 39,1 millones. Otros asuntos que interesan al PP son el futuro de los trabajadores de Sogepsa, qué ocurrirá con las actuaciones en marcha y «si en 2012 Sogepsa dice que la UTE abandonó las obras, ¿por qué no se la demandó por incumplimiento de contrato?».
Pero, según José Agustín Cuervas-Mons, el futuro de Sogepsa no parece muy halagüeño, pues «difícilmente quienes crearon el problema puedan solucionarlo. El presidente del Principado se limitó a pedir tranquilidad. Le acaban de dar el Oscar a DiCaprio por 'El renacido', pero aquí se lo deberían dar a Javier Fernández por 'El desaparecido', porque o dice una tontería como la de ayer -por anteayer- o no dice nada».
Por su lado, el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, se limitó a asegurar sobre este asunto que «el fin del preconcurso no es ir al concurso sino evitarlo y recuperar la solvencia de la sociedad. Mañana -por hoy- dará las oportunas explicaciones en la Junta Belén Fernández».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.