Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Jueves, 11 de febrero 2016, 03:16
Segundo día de rastreo sin éxito para localizar el cuerpo del pequeño Hugo. El cerca de medio centenar de efectivos de Bomberos de Asturias, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja Española y Policía Local de Navia peinaron ayer la costa entre Navia y Cabo Vidio y, según explicó a última hora de ayer el jefe de zona de Bomberos de Asturias, Eduardo Rubio, «sin resultados ni indicios durante toda la tarde».
La intención para hoy, que puede ser un día clave, es ampliar aún más la zona de búsqueda. Rubio apuntó que «la previsión es que la meteorología mejore bastante, con lo que aprovecharemos para intensificar el trabajo lo que podamos, ya que el viernes entra otro temporal». Así, opina que hoy «será un día importante para intentar obtener resultados, aunque estos operativos duran bastantes días y no bajamos los esfuerzos».
El plan de hoy es, por tanto, repasar las zonas donde hay más probabilidad de obtener resultados positivos, «abarcando un mayor número de kilómetros de costa hacia el Este, que es hacia donde nos marcan las corrientes. Puede ser un día en el que trabajemos más cómodamente y con mayor eficacia», apuntó. De todas formas, hasta primeras horas no se valorará si podrán trabajar los buzos del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, que no lo pudieron hacer ayer debido a los últimos coletazos del temporal, pero sí se cree que podrán volar los tres helicópteros implicados en el operativo (Helimer Cantábrico, Bomberos de Asturias y Guardia Civil). Además, «por mar trabajaremos con una o dos embarcaciones para que nos den apoyo a una distancia mayor de la costa», explicó Eduardo Rubio.
Y es que parece que hay pocas posibilidades de que se puedan obtener resultados positivos en la playa de Frejulfe, donde el pasado lunes una ola se llevó al pequeño Hugo de los brazos de su abuelo. El caso es que, según indicó Rubio, en la bahía de la playa existen dos corrientes marinas. Una es local; es decir, forma un círculo en la propia bahía, por lo que ayer efectivos de Bomberos de Asturias aprovecharon la bajamar para rastrear las rocas en dos pequeñas ensenadas situadas al oeste del arenal. La segunda corriente marina circula en sentido Este, es decir, hacia Francia, y es por eso por lo que el operativo de rastreo se está extendiendo en esa dirección.
Las malas condiciones meteorológicas de ayer hicieron que solo pudiera volar el Helimer Cantábrico, ya que la niebla existente en La Morgal impidió el despegue de los otros dos helicópteros. Por mar, se unió al dispositivo la 'Salvamar Capella', con base en Luarca.
Todos los efectivos precisos
Por otro lado, el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, aseguró ayer que el Principado continuará movilizando todos los efectivos precisos para recuperar el cuerpo del niño. Martínez aprovechó también para trasladar su apoyo a los familiares del bebé, al tiempo que pidió a la población extremar la cautela y evitar riesgos innecesarios en las proximidades de la costa, así como no invadir las zonas acotadas por los servicios de emergencia.
Para hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no tiene activo ningún aviso en Asturias y se prevén cielos cubiertos con precipitaciones generalizadas, aunque por la tarde disminuirán tanto su intensidad como su frecuencia. Las temperaturas se mantendrán sin cambios y solo se esperan vientos fuertes en la zona suroccidental de la región. De cualquier forma, las condiciones en la mar seguirán siendo difíciles, ya que la previsión para hoy es que en la costa asturiana haya marejada o fuerte marejada, con mar de fondo del noroeste disminuyendo de 4 a entre 2 y 3 metros. Habrá lluvia y aguaceros, con visibilidad regular o buena, ocasionalmente mala.
La situación será hoy bastante mejor que la registrada ayer, cuando hubo rachas de 87 kilómetros por hora en Cabo Busto y de 80 en Cabo Peñas. Además, las lluvias fueron muy abundantes. Se registraron 57,6 litros por metro cuadrado en Degaña; 50,2 en Puerto de Leitariegos y 38,8 en San Antolín de Ibias. También se notó una importante bajada de las temperaturas máximas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.