

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
Martes, 9 de febrero 2016, 03:15
Desde el inicio de la actual temporada de gripe, el virus de tipo A ha causado la muerte de tres personas en el Principado. El dato lo aportó ayer el director general de Salud Pública, Antonio Molejón, en Gijón, tras mantener una reunión con el presidente de la Asociación de lucha contra las enfermedades renales (Alcer Asturias). «No es algo novedoso. De hecho, todas las temporadas, desde que tenemos estadísticas, las hay». Apuntó refiriéndose a estas tres muertes. Son las mismas que se produjeron en los inviernos de 2012 y 2013 y, en cualquier caso, bastantes menos que las registradas en la región en la última temporada gripal. Este año, el virus que circula de forma predominante es el A H1N1, el mismo que causó la pandemia de 2009, pero su incidencia está resultando de momento menor, debido en parte a las elevadas temperaturas.
Lo que no pudo «confirmar ni desmentir» la consejería es que el fallecimiento, el pasado domingo, de un vecino de La Felguera de 65 años se deba a esta causa. Los resultados de la necropsia que se le practicó ayer al cadáver serán determinantes para saberlo. Su mujer permanece ingresada en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias, «estable dentro de la gravedad».
Ambos habían regresado el pasado jueves de Suiza, donde habían pasado una semana de vacaciones con otra pareja de amigos de Ribadesella. «Fuera lo que fuera, ya venía incubado de origen, porque cuando llegaron, el hombre ya manifestaba síntomas», apuntó ayer Antonio Molejón.
El director general de Salud Pública explicó que la mujer presentaba «una diarrea muy abundante y una sepsis que desembocó en un shock séptico» y que fue trasladada del hospital Valle del Nalón al HUCA porque «evolucionó mal». También aseguró que «en los análisis iniciales» que se le practicaron «no había positividad frente al virus de tipo A», por lo que ayer se seguía a la espera de conocer los resultados de las analíticas que se le habían realizado para «saber exactamente cuál es la causa que ha motivado esta situación». Tardarán dos o tres días.
Descartó Molejón que existiera una relación con los síntomas clínicos apreciados en el matrimonio de Ribadesella. «Él, asintomático. Y ella, con un cuadro compatible con la gripe, en el análisis inicial da positivo en gripe A», pero «una gripe común sin complicaciones añadidas», resumió el director general de Salud Pública.
Distinta versión
La información ofrecida ayer por el responsable de la Consejería de Sanidad difiere de la versión de la familia del matrimonio langreano. En conversación telefónica con EL COMERCIO, un familiar cercano aseguró que los servicios sanitarios ya les comunicaron el domingo y confirmaron ayer que la mujer -que está en coma inducido- padece gripe A. «De hecho, nos explicaron que se trata del tipo más agresivo de todos y que es una gripe con una tasa de mortalidad altísima», apuntó. También la amiga de Ribadesella dio positivo, pero «no está grave. Le dieron el alta y la mandaron para casa con una medicación para la gripe A y la indicación de que use mascarilla y guantes y permanezca en su domicilio durante unos días».
Este familiar niega que, durante su estancia en Suiza, ambos matrimonios visitaran a un enfermo de neumonía hospitalizado allí. Relata que, cuando partieron, el pasado 29 de enero, uno de los amigos de Ribadesella iba con síntomas de «un constipado, nada grave». Y que, ya de regreso en La Felguera, el pasado jueves, el fallecido comenzó a presentar signos de una gripe. Hasta que el domingo por la mañana, estando en casa con su hijo, «se puso peor, vomitaba sangre...». Cuando los sanitarios llegaron a su vivienda, ya había fallecido. «Por los síntomas llegaron a pensar que era ébola, pero por el periodo de incubamiento de esa enfermedad y la zona donde habían estado lo descartaron». El cadáver pasó varias horas en el piso -y éste, precintado- hasta que se ordenó el levantamiento del cuerpo.
Cuando la mujer, ya grave, fue ingresada en el hospital «empiezan a atar cabos. Llaman a Suiza y se enteran de que varias de las personas con las que estuvieron en contacto durante su viaje también habían enfermado e incluso alguno requirió de ingreso hospitalario». Por esta razón, continúa explicando este familiar, se decidió alertar al matrimonio de Ribadesella para que se sometieran a las pruebas de la gripe A.
Mientras tanto, la langreana «sufrió un fallo multiorgánico. Nos dicen que presenta una infección generalizada que no son capaces de controlar y que hay una bacteria muy agresiva que está complicando las cosas». Hasta este episodio, refiere este familiar, «ambos estaban sanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.