Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es
Lunes, 8 de febrero 2016, 09:31
Los fuertes vientos han provocado este lunes que las olas alcancen los nueve metros de altura en algunos puntos del litoral Asturiano, una región que se encuentra en alerta roja por fenómenos costeros. De esta forma, la meteorología cumplía con los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología, que alertaba de que el viento tendría especial incidencia en la costa occidental a partir de las 21 horas. De hecho, a lo largo de la tarde, la boya que la Universidad de Oviedo tiene instalada a la altura de Cudillero llegó a marcar registros de 8.95 metros que se podrían suceder durante toda la noche, ya la alerta se extenderá hasta las ocho de la mañana.
Ante esta situación, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recomienda a la población que extreme las precauciones y evite acercarse a los acantilados, paseos marítimos y otras zonas peligrosas en las que las fuertes rachas de viento puedan provocar caídas o producirse golpes de mar. Además, aconseja limitar los desplazamientos por carretera, siempre que sea posible, y prestar especial atención a la posible presencia de obstáculos en la vía. Asimismo, sugiere que se revisen los anclajes de los elementos fijados en el exterior de los edificios de viviendas y avisa a los peatones de que estén atentos por si se producen desprendimientos de cornisas.
Esa misma alerta roja por fenómenos costeros afecta también a las provincias de Lugo y A Coruña, donde, además, se ha activado el nivel de alerta amarilla por fuertes vientos. Por su parte, en Cantabria, Pontevedra, Vizcaya y Guipúzcoa, las olas pueden llegar a los ocho metros, por lo que se establece el nivel de alerta naranja (riesgo importante); y en Burgos, Valencia y La Rioja también se ha activado alerta por riesgo de viento.
Nieve por encima de los 1.400 metros
El cielo se mostrará nuboso o cubierto con precipitaciones en el oeste de Galicia, que serán localmente persistentes y podrán extenderse a todo el extremo noroeste peninsular, e incluso, al resto del cuadrante noroeste, el alto Ebro y al Pirineo occidental. Por encima de entre los 1.400 y los 1.700 metros las precipitaciones serán en forma de nieve. En el resto de la Península y en el norte de Canarias el cielo se mostrará nuboso o con intervalos nubosos, con excepción del área mediterránea, Baleares y resto de Canarias donde habrá pocas nubes con algunas nubes altas.
Las temperaturas diurnas irán en ascenso en la mitad norte y en el área mediterránea, mientras que las nocturnas sufrirán una subida que será notable en el cuadrante noroeste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.