Borrar
Directo Sánchez garantiza que España cumplirá este año con el 2% del PIB en defensa
Pilar Varela, ayer, en la Junta General.
PSOE y PP se enzarzan por el salario social que la Junta urge mejorar

PSOE y PP se enzarzan por el salario social que la Junta urge mejorar

«¿De qué carajo habla?», le espetó Feito a Varela, para luego ser llamado al orden por gritar a Devesa «¡Diga cuándo he llamado vagos a los beneficiarios!»

CHELO TUYA

Viernes, 5 de febrero 2016, 02:57

«Qué desastre consejera. Hacía tiempo que no veía una intervención tan ruin y barriobajera. Es una irresponsable y no está a la altura del cargo. ¿De qué carajo me habla?». Se preveía tenso el cara a cara en la Junta General entre el diputado del PP Matías Rodríguez Feito y la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela. Y las previsiones se cumplieron.

Descalificativos, palabras altisonantes y retos -«Venga aquí y atrévase a llamar vagos a los perceptores»- trufaron el discurso de ambos. Una bronca que incluyó a la portavoz del PSOE, Nuria Devesa. Cuando ésta le dijo que ella y su grupo sienten «vergüenza cuando llama vagos a los perceptores», Rodríguez Feito tuvo que ser llamado al orden dos veces por el presidente de la cámara, el socialista Pedro Sanjurjo. «Miente. Diga cuándo lo he dicho», gritaba el diputado del PP.

Y, realmente, el término 'vago' no lo utilizó. Lo que hizo Matías Rodríguez Feito en la rueda de prensa que generó este debate, ofrecida el pasado día 26, fue asegurar que «nadie va a ponerse a trabajar si se lo llevan gratis a casa», además de pedir «que se ponga coto» al salario social.

Unas declaraciones las suyas que hicieron salir en tromba al Gobierno regional, a los partidos de Podemos, IU y Ciudadanos, así como al sindicato CC OO, a las entidades aglutinadas en la Red Contra la Pobreza y la Mesa del Tercer Sector, además de la Plataforma en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales y al Colegio Oficial de Trabajo Social. Todos recriminaron su versión de una paga a la que en Asturias tienen derecho todas las personas con ingresos inferiores a los 430 euros mensuales. Todos consideran que ha sido «el salvavidas» de miles de personas.

En concreto, dijo ayer la consejera, «de 18.603 personas», las que recibieron una de estas nóminas el año pasado, ejercicio en el que se batieron todos los récord, hasta superar los 101 millones en salarios. Una cifra, sin embargo, más corta. Ya que no solo hay que multiplicar cada nómina por 2,2 posibles beneficiarios, sino que el Principado tiene pendiente de dar respuesta no solo a 530 nuevas peticiones, sino a más de 6.000 revisiones.

«Gestión inaceptable»

Y esa cifra fue otro de los motivos del rifirrafe. Para el PP, el atasco en las revisiones «es una prueba de una gestión inaceptable», la que achacó a una consejera de la que dijo «lleva medio año y no ha hecho nada». La aludida se defendió asegurando que «antes de julio estarán atendidas todas las revisiones», ya que, anunció, «hay un equipo de más de cien personas trabajando en ello y con órdenes de tratar con preferencia los casos más urgentes».

En un paso más allá, Pilar Varela acusó de la avalancha de peticiones para cobrar el salario social, «a los recortes que ha realizado su partido desde el Gobierno central». Y lo dijo mostrando gráficas en las que, señaló: «En 2010 teníamos 7.783 perceptores de salario social, mientras que de 78.754 parados, tienen prestación por desempleo 53.683. Sin embargo, en 2015 hemos llegado a 18.603 nóminas salario social porque, pese a haber 93.000 parados, solo 42.517 tienen desempleo».

Defensa unánime de la paga

Unas palabras de la consejera que desataron las risas en la bancada conservadora. «Se ríen, están muy relajados», reprochó Varela, a lo que Rodríguez Feito le respondió estar «harto de confrontación» y «aburrido de sus mentiras». Porque, afirmó, «nunca hemos puesto en duda la idoneidad de la paga. N-u-n-c-a (deletreó). De hecho, nosotros fuimos el único grupo que dio al botón del sí para que se pudiera pagar el salario social el año pasado».

Mientras PSOE y PP se enzarzaban, el resto de grupos parlamentarios optaron por defender de forma unánime a la paga, pero exigiendo, también de forma unánime, mejoras. Eso hizo la portavoz de Foro, Cristina Coto, quien no dejó de acusar a la consejera de «victimismo. Está usted teatralizando para ocultar la realidad: que su Gobierno no sabe crear empleo. Nosotros decimos sí al salario social».

Por su parte, la diputada de Ciudadanos Diana Sánchez dejó claro que «el salario social tiene que ir ligado a planes de empleo para evitar la exclusión», mientras que Rosa Espiño, de Podemos, llevó un caso real al Parlamento: «Una madre con un hijo a cargo lleva desde 2014 con una nómina de 141 euros. Ha ido a solicitar revisión y le han dicho que su caso no es prioritario, porque cobra más de cien euros».

Un caso que «revisaremos inmediatamente», aseguró Pilar Varela, pero que sirvió a la diputada de IU Marta Pulgar a sacar pecho por una ley aprobada en 2005 por el empecinamiento de su grupo: «El salario social es imprescindible. No solo porque el 42% de quienes lo cobran lo reciben como un complemento a una pensión, sino que si uno de cada tres contratos que se firman en Asturias es por hora, ¿Como se sale así de la exclusión», se preguntó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio PSOE y PP se enzarzan por el salario social que la Junta urge mejorar