Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano

Foro urge medidas para evitar el colapso en el tratamiento de los enfermos renales

Cristina Coto se hizo eco de las cifras adelantadas por EL COMERCIO relativas a que en Asturias más de 400 enfermos renales se someten a hemodiálisis y otros 130 se dializan en su domicilio, mediante la denominada diálisis peritoneal

E. C.

Lunes, 1 de febrero 2016, 00:24

La presidenta de Foro, Cristina Coto, exigió ayer al Gobierno de Javier Fernández que aborde de forma inmediata el colapso sanitario de los enfermos renales crónicos. Coto se hizo eco de las cifras adelantadas por EL COMERCIO relativas a que en Asturias más de 400 enfermos renales se someten a hemodiálisis y otros 130 se dializan en su domicilio, mediante la denominada diálisis peritoneal.

«En los últimos años hemos asistido a un aumento de la demanda de estos tratamientos derivada del envejecimiento poblacional y del aumento de la esperanza de vida», destacó Coto, quien advirtió que «estas circunstancias propiciarán un aumento progresivo en los próximos años, todo ello sin que por parte del Gobierno asturiano se haya previsto un plan frente a esta situación».

La diputada y portavoz de Foro advirtió de que «las unidades están saturadas, incluso con turnos de madrugada, por lo que es urgente abordar el análisis pormenorizado para la adopción de medidas adecuadas en los tratamientos de los pacientes».

En su opinión, la consejería de Sanidad debe establecer como prioridades impulsar un programa de prevención de enfermedades renales, facilitar información, orientación, asesoramiento y asistencia a los enfermos del riñón, y elaborar un programa de dotación de medios suficientes a las unidades de diálisis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Foro urge medidas para evitar el colapso en el tratamiento de los enfermos renales