Borrar

Un enfermo entra en el listado «cuando lo prescribe el médico»

PPLL

Viernes, 29 de enero 2016, 02:41

¿Cuál es el momento en el que un paciente entra en lista de espera? ¿A partir de cuándo se activa el contador? Es la pregunta del millón y no tiene fácil respuesta a pesar de que el criterio de inclusión está regulado por ley. Según el Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, que establece las medidas para el tratamiento homogéneo de la información en el Sistema Nacional de Salud, un paciente entra en lista de espera cuando «lo prescribe el médico especialista quirúrgico». Hasta aquí, lo oficial, porque este cómputo deja fuera, por ejemplo, el tiempo que el enfermo debe aguardar para llegar a la propia consulta del especialista o, si el caso lo requiere, para una prueba diagnóstica. De ahí que los tiempos reales sean en verdad más elevados que los que oficialmente indica Sanidad. Esto ha hecho que las demoras sanitarias se conviertan en una suerte de agujero negro para los diferentes servicios de salud, ya que la variabilidad en la recogida de datos es elevada. El caso más sangrante es el de la Comunidad de Madrid, que usa un cómputo tan 'sui géneris' que le valió su expulsión del sistema de estadísticas de Sanidad. En Madrid son retirados del listado los pacientes pendientes de preoperatorio y los que declinen operarse en el centro asignado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un enfermo entra en el listado «cuando lo prescribe el médico»