Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Sábado, 16 de enero 2016, 02:42
Las Unidades de Vigilancia Intensiva (UVIs) de Asturias registran estos días un lleno casi absoluto. Ayer, el HUCA era el único hospital de la red pública que disponía de hueco. Eran solo tres las camas no ocupadas, aunque el complejo de La Cadellada cuenta con la posibilidad de incrementar su número de UCI «si fuera necesario». El resto de camas, distribuidas entre Cabueñes (Gijón), San Agustín (Avilés) y Valle del Nalón, se encontraban todas con pacientes. De hecho, en Cabueñes, donde hay 14 camas para cuidados intensivos polivalentes, días atrás se vieron obligados a echar mano de la UCI coronaria para acoger enfermos y evitar su traslado al HUCA.
Fuentes sanitarias consultadas por EL COMERCIO indicaron que, a pesar de la elevada ocupación de las UVIs, «la situación no es de colapso ni mucho menos». Afirman que lo ocurrido estos días es «la tónica de todos los inviernos» e insisten en «no caer en el alarmismo». En el HUCA, sin ir más lejos, nada más empezar el año la macro UCI y sus 32 plazas estuvieron al cien por cien de actividad. Hizo falta incrementar puntualmente la capacidad, «algo que se hizo con total normalidad, con la dotación de material y de personal necesarios», indicaron responsables del complejo hospitalario. Ayer, la situación era más oxigenada. Tanto, que el HUCA tiene comprometido para hoy el ingreso de un paciente asturiano que permanecía ingresado en una UCI en Francia.
El incremento en las unidades de cuidados intensivos tiene su origen en diversas causas. Por un lado, las patologías propias del invierno, con sus crisis respiratorias y sus gripes, aunque ayer en el HUCA solo había ingresados en UCI cuatro pacientes con cuadros gripales agudos. También hubo un aumento de pacientes con politraumatismos, derivados de accidentes de tráfico y de casos de autolesiones, además de los propios que genera la actividad quirúrgica de los hospitales, que esta semana han comenzado a recuperar su ritmo habitual de trabajo una vez superado el periodo festivo de las navidades. La tónica de este año dista mucho de lo ocurrido hace dos inviernos, precisan las fuentes consultadas, cuando un pico de gripe que afectó en especial a población de entre 40 y 60 años llenó las camas de UCI.
El Central reabre una planta
Por otra parte, la ocupación en las plantas de hospitalización también va a más. El HUCA y Cabueñes abrieron la semana pasada dos plantas que mantenían cerradas desde el verano. La formación de Podemos envió ayer un comunicado anunciando una interpelación al Ejecutivo sobre la saturación hospitalaria durante esos meses de gripe. En dicho escrito, Podemos asegura que «la situación alcanzó la dimensión de drama en las UCIs, al obligar a médicos de algunos hospitales comarcales a mendigar penosamente durante horas para que se les asignara un espacio a sus pacientes críticos». Todos los hospitales consultados niegan tal extremo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.