Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Martes, 29 de diciembre 2015, 00:11
La Fundación para la Investigación Sanitaria, la conocida como Finba, tendrá que pagar alquiler por los espacios que ocupará junto al nuevo HUCA. Los presupuestos que la Fundación ha elaborado para 2016 y que ayer fueron presentados para su aprobación a los patronos, reservan una partida de 59.729,64 euros en concepto de arrendamiento por el flamante edificio de La Cadellada, aún sin estrenar.
El inmueble, el único pabellón del antiguo psiquiátrico que logró sobrevivir a la piqueta, formaba parte del plan de ejecución del nuevo HUCA. Inicialmente iba a ser destinado a sede administrativa del complejo hospitalario pero el Gobierno regional saliente decidió cambiar sus usos para situar allí a la Finba. Su remodelación, que se remonta a los años de construcción del HUCA, no fue tarea sencilla puesto que su mal estado de conservación obligó en su día a llevar a cabo un costoso plan de recuperación (Patrimonio obligó a respetar su fachada, que tuvo que ser reconstruida en su totalidad). Terminada la nueva edificación, entorno a 2012, el inmueble tuvo que ser sometido a una nueva reforma, esta vez para albergar a sus nuevas funciones como edificio de la Fundación para la Investigación Sanitaria. En la misma se invirtieron otros tres millones euros.
El citado inmueble, un bloque de cuatro plantas más bajocubierta que fue reconstruido con fondos públicos, no será puesto a disposición de la Finba de forma gratuita. La Fundación tendrá que abonar un alquiler. El Plan de Actuación de la entidad investigadora adelantado ayer por EL COMERCIO recoge una partida cercana a los 60.000 euros anuales (5.000 euros al mes) para este concepto. Dicha cuantía, precisó ayer la Consejería de Sanidad, «es una cifra orientativa» que podría verse modificada a la baja. El departamento de Francisco del Busto recordó que la Fundación para la Investigación Sanitaria es una entidad con un 60% de participación privada. De ahí que tenga que abonar un alquiler por el uso de un edificio de carácter público.
Creación del Instituto
En la reunión de ayer, los patrones acordaron dar el visto bueno a la creación del Instituto de Investigación Sanitaria, el IIS, que será la figura administrativa y de gestión sobre la que pivotará la Finba. Dicho organismo, diseñado bajo las directrices del Instituto de Salud Carlos III, será el que optará a las diferentes convocatorias de ayudas, tanto nacional como regional e internacional, a las que podrán aspirar los investigadores adscritos a la Finba.
El Instituto, cuya creación causó fricciones entre el Principado y la Universidad debido al reparto de representación, estará presidido por la Consejería de Sanidad. La institución académica se queda con la vicepresidencia. Blas Herrero, presidente de la Finba, destacó el valor del encuentro celebrado ayer, que permitirá a la Fundación iniciar su andadura de forma oficial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.