Borrar
Un helicóptero de Bomberos de Asturias trabajando estos días en la extinción de un incendio forestal en el Oriente .
El viento complicará las labores para extinguir los últimos incendios

El viento complicará las labores para extinguir los últimos incendios

La Aement prevé ráfagas de componente sur de hasta 120 kilómetros por hora, lo que dificultará los trabajos para acabar con los 20 focos aún activos

MARCO MENÉNDEZ

Lunes, 28 de diciembre 2015, 00:34

Los bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), efectivos de empresas forestales y agentes de Medio Natural llevan desde el pasado 19 de diciembre luchando para extinguir los incontables incendios que se han registrado a lo largo de toda la región, algunos de los cuales aún se mantienen activos. La jornada de hoy se presume clave para la erradicación o extensión de los mismos. Hay 20 focos activos y el Principado volverá a ser azotado hoy por fuertes vientos de componente sur, lo que complicará las labores de extinción e, incluso, podrá impedir el uso de medios aéreos.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes la alerta naranja por riesgo importante en la cordillera y la zona de Picos de Europa. De hecho, en Cabrales ya se han registrado rachas de 121 kilómetros por hora. Durante el resto del día y tanto en las zonas citadas como en la suroccidental asturiana, se mantendrá la alerta amarilla por ráfagas que pueden llegar a los 90 kilómetros por hora.

Esos vientos podrían elevar el riesgo de propagación de las llamas al tiempo que impedir el uso de helicópteros que combatan los focos. Por fortuna, los servicios de extinción podrán contar con un aliado, ya que a partir del mediodía se prevén lluvias y chubascos, aunque hay que tener en cuenta que serán menos intensos hacia el litoral.

Lo malo es que esas precipitaciones durarán poco, como mucho hasta primeras horas de mañana, cuando podrían caer algunas lluvias de carácter débil en el suroeste de la región. La Aemet no espera más chubascos hasta el próximo jueves, aunque avisa de que solo serán de carácter intenso en el sur y el oeste de Asturias.

En la jornada de ayer se estuvo trabajando para extinguir 20 incendios forestales. Se pudieron controlar los de Loza (Coaña), La Roza (Parres), Arancedo y La Caridad (El Franco), Villarpedre (Grandas de Salime), Torga (Ibias), Playa de los Quebrantos (Soto del Barco) y La Barrosa (Tapia), mientras que se trabaja para tratar de controlar los de Campiellos (Sobrescobio), Villanueva (Ribadedeva), Castiello (Cabranes), La Olla de San Vicente, Abamia, La Riera y Tornín (en Cangas del Onís), Espinaredo (Piloña), Pando de Lada (Langreo), Urbiés (Mieres), Demués (Onís) y Castañera (Sariego).

Continúan tanto las tareas de extinción y vigilancia como las de investigación por parte de especialistas en incendios de la Dirección General de la Guardia Civil. Y el Principado mantiene la prohibición de realizar quemas estos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El viento complicará las labores para extinguir los últimos incendios