

Secciones
Servicios
Destacamos
O. ESTEBAN
Viernes, 4 de diciembre 2015, 01:05
La Consejería de Sanidad tendrá en 2016 el presupuesto más alto de su historia, al alcanzar los 1.649,1 millones de euros, lo que supone nada menos que el 41% del presupuesto total del Principado de Asturias. Es decir, cuatro de cada diez euros de las cuentas públicas serán para la sanidad. Unas cuentas, defendió en su comparecencia Francisco del Busto, que «demuestran un compromiso total y absoluto del Principado en el mantenimiento de la sanidad pública. Es el presupuesto necesario para atender las necesidades del servicio de salud, para mantener los tratamientos, la universidad asistencial, las plantillas, y para seguir aumentando y recuperando los derechos laborales perdidos en los últimos cuatro años».
Un presupuesto que, entre otras cosas, permitirá garantizar una «tasa de reposición del 100% en todas las categorías». La oferta de empleo público, insistió, será todo lo amplia que esté permitido. Y lo permitido es ese 100% que, atendiendo a las cifras de jubilaciones y fallecimientos de este año, debería cubrir unas 500 plazas. El consejero habló, en concreto, de 505 personas.
La partida en gastos de personal aumentará de forma notable (en 33,5 millones) en el presupuesto de la consejería el próximo año. No solo por la obligación de devolver la paga extra, por ejemplo. Habló también Del Busto de refuerzo de plantillas. Especialmente en Atención Primaria, donde se tendrán en cuenta dos demandas. La primera, el refuerzo en los centros donde se detecten cupos que, aunque sean legales, se consideren excesivamente altos (a partir de 1.600 cartillas, mencionó). Y, en segundo lugar, se estudia reforzar plantillas «en determinados momentos, periodos de vacaciones». En cualquier caso, se trataría de empleos eventuales.
El proyecto incluye otro importante incremento, el del gasto en medicamentos de uso hospitalario, que pasa de 81,3 a 131 millones. En este sentido, Francisco del Busto hizo referencia a «los nuevos fármacos y el aumento del IVA». En concreto se refirió al tratamiento de la hepatitis C, que este año han supuesto un desembolso de unos 25 millones, cifra similar el próximo año. Servirán, dijo, para llegar a 1.100 pacientes aproximadamente. Pero también se incluyen en la partida implantes como los cloqueares. Respecto a los afectados por la hepatitis C, Del Busto mostró su «compromiso absoluto y total» En estos momentos en Asturias están diagnosticadas unas 6.000, que «hemos empezado a tratar según las directrices del ministerio». El precio de cada tratamiento, recordó, es de unos 25.000 euros, mientras que «hay otros países en los que cuesta 500. Depende de la capacidad de negociación y de pago de cada país».
La oposición, que rechazó en bloque las cuentas, llamó la atención sobre la baja inversión. En este sentido, la anunciada ampliación del Hospital de Cabueñes contará con medio millón de euros, que servirá para redactar el proyecto básico y el plan director y licitar las obras de la primera fase, cuyas obras empezarán en 2017 y podrían ser inaugurada en 2019. Están previstos nuevos consultorios en Colloto, Villayón y Pola de Lena.
Preguntado por las listas de espera, explicó el consejero que no hay partida presupuestaria para las denominadas peonadas, pero sí para las gratificaciones, que sirven para cubrir las prolongaciones de jornadas de «situaciones excepcionales». El consejero tuvo también oportunidad de hacer una firme defensa de Gispasa, unos días después de que la Junta General haya aprobado su disolución. Del Busto aseguró que la empresa «cumple una función clara e interesante y no ha trabajado mal. Parece que es el satán de las sanidad asturiana, pero su fallo ha sido la interrelación entre las dos estructuras, Gispasa y el HUCA».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.