Borrar
Lazo rojo en el Ayuntamiento de Gijón. Hoy, varios edificios municipales se iluminarán para conmemorar el Día Mundial del VIH-Sida.
El VIH repunta en Asturias

El VIH repunta en Asturias

En 2014 se notificaron 72 nuevas infecciones frente a las 57 de 2013, lo que rompe la tendencia a la baja de los tres años anteriores

Laura Fonseca

Martes, 1 de diciembre 2015, 00:26

El VIH repunta en Asturias. Después de tres años de descensos en la aparición de nuevas infecciones -en 2012 la caída llegó a ser del 27%-, el virus de inmunodeficiencia humana empieza a sumar muchos más afectados en la región. Así lo advirtió la Consejería de Sanidad que con motivo de celebrarse hoy, 1 de diciembre, el Día Mundial del VIH-Sida, ofreció un balance de situación de la enfermedad. Ese balance revela que durante 2014 se declararon 72 nuevos casos de VIH. Son más que el año anterior, cuando hubo 57 personas que se sumaron a la infección de este virus.

El aumento preocupa a las autoridades sanitarias, que consideran que la lucha contra el sida está lejos de ser una batalla ganada. Frente al avance alcanzado gracias a los tratamientos antirretrovirales, que han logrado disminuir de forma histórica la mortalidad (se pasó de una tasa de mortandad de 20 por cien mil en los años 90 a la actual de 1,9), se empieza a observar «un preocupante» relajamiento por parte de la población a la hora de protegerse contra el VIH. Uno de los retos es cómo revertir el hecho de que un tercio de las personas seropositivas no sean conscientes de que son portadoras y de que están afectadas o que seis de cada diez nuevas infecciones se diagnostican tarde, cuando la enfermedad se encuentra en estadíos avanzados, lo que conlleva un mayor deterioro del sistema inmunitario y un peor pronóstico, al tiempo que se incrementa el riesgo de transmitir el virus a otra persona.

Lo que sí baja afortunadamente es la cifra de quienes llegan a desarrollar la enfermedad del sida. En 2014 hubo 12 nuevos casos. Esta contracción, que se inició en los años 90, obedece en gran medida a la generalización de las terapias antirretrovirales. En Asturias hay 2.389 personas que reciben tratamiento antirretroviral (afectados de VIH y sida), lo que en 2014 representó un gasto de 14,6 millones de euros (6.132 euros por paciente).

Cadena humana hoy en Gijón

Varios municipios se sumarán hoy al Día contra el Sida. A las ocho de la tarde tendrá lugar en Gijón la tradicional cadena humana que organiza el Comité Ciudadano Antisida. Partirá de La Escalerona y se dirigirá al Ayuntamiento. Previamente, a las 13.30 horas, habrá una ofrenda floral en el Bosque de la Memoria, en el parque de Los Pericones. Por su parte, la Asociación Vivir en Positivo hará lecturas de manifiestos al mediodía en Avilés y Oviedo. El acto institucional, en el que participa la Consejería de Sanidad, será en Mieres mientras que varios ayuntamientos iluminarán sus fachadas uniéndose a la campaña 'mantengamos la luz sobre el VIH'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El VIH repunta en Asturias