Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Lunes, 30 de noviembre 2015, 00:38
Solo un 28% de los pacientes asturianos que aguardan por un TAC, una colonoscopia, una ecografía, una mamografía o una resonancia magnética en la sanidad pública saben cuándo les practicarán dicho examen. Es decir, tienen cita en el calendario. El resto, un 72%, están a la espera de ser llamados y por tanto desconocen cuánto tiempo tienen por delante para la realización de una prueba que, en muchos casos, resulta clave para confirmar o descartar un diagnóstico de enfermedad. El dato se desprende del último balance que la Consejería de Sanidad hizo público en su portal Astursalud. El mismo revela que en la región hay 37.786 personas pendientes de una prueba diagnóstica en el ámbito del Servicio de Salud. Las cifras son las primeras que se conocen en los últimos 18 meses. En mayo de 2014, Sanidad dejó de publicar los datos relacionados con las demoras para una prueba radiológica o para una consulta con el especialista.
personas aguardan por una operación. La demora media para una intervención está en 85 días.
pacientes en lista de espera para una consulta. Demora 63 días.
enfermos están pendientes de una prueba diagnóstica. El Sespa no ofrece datos sobre a cuánto asciende el tiempo de espera.
Efecto embudo
Lo que muestra el último informe del Sespa correspondiente al mes de octubre es que la sanidad asturiana está obturada. Sufre una suerte de efecto embudo, ya que hay más pacientes sin cita que con ella. Los números son claros: de los 37.786 pacientes que conforman la lista de espera para técnicas diagnósticas, 27.204 están en una sublista, la de las citas pendientes. Con fecha confirmada solo hay 10.582 casos, el 28,05%.
La mitad de ese total de 37.786 enfermos que aguardan por una de estas pruebas se concentra en el HUCA (9.782 personas) y en Cabueñes (8.956 personas). Llama especialmente la atención lo que ocurre en el hospital gijonés que tiene un volumen de enfermos cercano al del HUCA, cuando tradicionalmente no suele ser así ya que el Central suele liderar este tipo de ranking y lo hace siempre con bastante diferencia.
Además, Cabueñes solo ha conseguido dar cita al 10% de los pacientes. En este hospital hay 830 usuarios con cita para un escáner, una ecografía, una colonoscopia, una resonancia o una mamografía, pero son 8.126 los usuarios que no saben siquiera cuando serán llamados y que, por tanto, siguen esperando. El Sespa admite, en sus datos, que de los 1.731 pacientes pendientes de una resonancia en Cabueñes, solo 14 tienen cita, y que de los 634 que están en el listado de resonancias, apenas 40 saben qué día tienen que ir al hospital. Se espera que esta situación se aligere con la contratación, ya tramitada, de un nuevo radiólogo.
Los peor, las ecografías
La peor saturación está en las ecografías, donde hay 15.979 personas en espera, bastante por encima de las 10.054 que hay en el Sespa para una resonancia. Sanidad no ha desvelado cuál es el tiempo de demora para estas pruebas, aunque en hospitales como el HUCA se sabe que hay situaciones que superan el año.
En cuanto a las consultas con el especialista son 63.388 las personas que en Asturias están en lista de espera. Son casi mil más de las que había un mes antes, en septiembre. El tiempo medio está ahora en 63 días. Este ratio también empeoró ya que creció en 11 días en apenas un mes. El hospital con más demora y pacientes es el HUCA, con 33.675 enfermos y 79 días de espera. En Cabueñes hay 48 días de demora para llegar al especialista y son 11.180 los pacientes esperando.
Para operarse hay en Asturias otros 19.848 enfermos, que aguardan de media 85 días para entrar en un quirófano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.