Borrar
Solo el 10% de la plantilla del HUCA está formada para actuar en caso de incendio

Solo el 10% de la plantilla del HUCA está formada para actuar en caso de incendio

El consejero de Sanidad dice que el fuego que se declaró en una habitación de La Cadellada no fue del calibre «catastrofista como para que saltaran los rociadores de agua»

Laura Fonseca

Viernes, 20 de noviembre 2015, 00:50

Solo el 10% de la plantilla del nuevo HUCA está formada para actuar en caso de que se declarara un incendio u otro tipo de situación de emergencia. Así se deduce de lo dicho ayer por el consejero de Sanidad en la Junta General, donde aseguró que unas 500 personas de La Cadellada habían sido formadas hasta la fecha en los cursos sobre seguridad que organiza el centro sanitario. Francisco del Busto acudió al Parlamento para responder a una pregunta de Podemos sobre el plan de evacuación del HUCA y también sobre las incidencias que la plantilla llevó ante Inspección de Trabajo desde que el hospital inició su andadura en La Cadellada en junio de 2014.

Del Busto no solo aseguró que el hospital dispone de un plan de autoprotección, sino que llevó una copia de él a la Junta y lo exhibió durante su intervención. «Aquí está, y está aprobado desde diciembre de 2013», dijo. En la elaboración de este documento, abundó, participaron el Servicio de Emergencias de Asturias y el cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Oviedo, entre otros. En cuanto el conocimiento que la plantilla del hospital tiene sobre este plan, en el que se detalla cómo se debe actuar si en La Cadellada sobreviniera una situación de emergencia, Del Busto indicó que «los cursos de formación se iniciaron en enero de 2014. Se empezó por Radioterapia, que fue el primer servicio en trasladarse a La Cadellada». En este tiempo, casi dos años, se formaron «entre 450 y 500 personas». Esta cifra representa, según apostilló después desde la bancada el diputado Andrés Ron (Podemos), «solo el 10% de la plantilla del hospital. Una cifra escasa», valoró.

Los cursos proseguirán hasta febrero de 2016. El próximo año también, pero a partir de abril, se realizarán varios simulacros en La Cadellada, atendiendo así a una petición realizada por los delegados de prevención desde que el HUCA se mudó a las nuevas instalaciones. Con todo, el consejero quiso quitar hierro a lo ocurrido el pasado día 11, cuando se declaró un pequeño incendio en una de las habitaciones del hospital debido a que un paciente, desorientado, prendió fuego de madrugada a su ropa de cama y su pijama. «El HUCA es el único hospital público que dispone de rociadores de agua para casos de incendio, pero los mismos no arrancaron en la madrugada del día 11 porque la situación parece que no era tan catastrofista como quieren hacer ver».

Disolución de Gispasa

Por su parte, Andrés Ron, afeó al consejero que los simulacros en el HUCA se hagan «cuando haya transcurrido dos años del traslado» y aseguró que el personal que tuvo que intervenir en el incendio carecía de formación. «Al final se capeó la tormenta como se pudo. Y nunca mejor dicho, porque sofocaron el incendio con mantas mojadas», afirmó. Asimismo, Ron anunció que su formación llevará a la Junta la disolución de Gispasa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Solo el 10% de la plantilla del HUCA está formada para actuar en caso de incendio