Borrar
Margot Marqués, secretaria general del Sindicato de Enfermería (Satse), ayer.
'Huelga de celo' en la enfermería

'Huelga de celo' en la enfermería

La nueva normativa, aún sin publicar en el BOE, les prohibe usar y prescribir fármacos. «Necesitaremos una orden médica hasta para dar la vacuna de la gripe», alerta el Satse

LAURA FONSECA

Sábado, 14 de noviembre 2015, 01:31

Cuando entre en vigor el nuevo y polémico decreto sobre prescripción de enfermería aprobado por el Ministerio de Sanidad, los enfermeros ya no podrán usar ni prescribir medicamentos a los pacientes. Necesitarán de una orden médica para todo lo que tenga un fármaco de por medio. Aunque sea una mera crema o ajustar la toma del Sintrom. Incluso, «para aplicar la vacuna de la gripe», avisan. De llevarse a cabo esta medida, los centros de salud y los hospitales se sumirán en un «auténtico caos», ya que gran parte del seguimiento de los pacientes crónicos recae en la enfermería. El «caos» lo vaticina la secretaria general del Sindicato de Enfermería (Satse) en Asturias. Margot Marqués, al igual que el resto de sindicatos de enfermeros del país, salió a la palestra para cargar contra la nueva normativa que, sorprendentemente a lo negociado y pactado con el sector, impedirá a los enfermeros recetar.

El borrador del real decreto, en el que habían trabajado técnicos del Ministerio de Sanidad y del Colegio General de Enfermería (CGE) y que había sido aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, incluía en el artículo 3 que el personal de enfermería podrían dar medicamentos sujetos a receta. Esto incluía, por ejemplo, actividades tan comunes como poner una vacuna o dar el mismo fármaco a un enfermo crónico. Sin embargo, ese punto desapareció en el último momento del texto, lo que enfureció al Consejo General de Enfermería y con ello, a todo el colectivo. «Es una ilegalidad absoluta que rompe con el Estado de derecho. Volvemos a los tiempos franquistas», exclamó Máximo González, presidente del consejo, el pasado 23 de octubre nada más conocer el cambio de criterio del Gobierno.

7.000 profesionales

En Asturias hay cerca de 7.000 profesionales que amenazan con iniciar una «huelga competencial», una suerte de 'huelga de celo', si el decreto acaba siendo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). «Haremos ni más ni menos lo que dice la ley», la nueva ley. Es decir, el decreto que les impide recetar. De iniciarse esta medida de protesta, exigirán a los pacientes que acudan a las consultas de enfermería con la correspondiente orden médica. Aunque solo se trate de una cura. «Si hay un medicamento de por medio, necesitaremos una orden del médico. Es lo que recoge la futura ley», insiste.

Margot Marqués cree que el Ministerio de Sanidad «ha traicionado y engañado a la profesión enfermera al modificar en el último momento el texto del decreto». La nueva regulación supone «un paso atrás» para los profesionales y acabará «perjudicando a los pacientes». Ayer mismo, la Mesa de la Profesión Enfermera advirtió a los presidentes autonómicos de la «parálisis» que provocará en sus respectivos servicios de salud la aplicación del real decreto. En una misiva que firman los presidentes del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, y del Sindicato de Enfermería Satse, Víctor Aznar, -que componen la Mesa de la Profesión Enfermera-, avisan a los representantes autonómicos de que serán las comunidades las que tendrán que «pagar los platos rotos» del «disparate» aprobado por el Ejecutivo. El Satse en Asturias solicita al Principado que siga el camino de otras autonomías e impugne el decreto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Huelga de celo' en la enfermería