Borrar
Asamblea celebrada ayer en el Hospital de Cabueñes convocada por el Sindicato Médico.
Los médicos vuelven a hablar de huelga

Los médicos vuelven a hablar de huelga

Exigen volver a las 35 horas semanales, la reapertura de la carrera profesional y la restitución de la paga que Zapatero «nos recortó en 2010, junto al dinero que nos quitó Rajoy»

LAURA FONSECA

Jueves, 5 de noviembre 2015, 00:24

Vuelven a sonar 'tambores' de huelga entre los facultativos asturianos. El Sindicato Médico de Asturias (Simpa) desveló ayer, en el transcurso de una asamblea celebrada en el Hospital de Cabueñes, en Gijón, que la central baraja convocar cuatro días de paro el próximo mes de diciembre en toda la sanidad asturiana. La fecha exacta está aún sin concretar, aunque según pudo saber EL COMERCIO, se baraja que sea en la semana previa a la del 20D, día fijado en el calendario para la celebración de las próximas elecciones generales.

Fue en octubre de 2012, hace apenas tres años, cuando los facultativos de la sanidad se embarcaron en el que fue el conflicto más largo, duro y espinoso vivido en el Principado. Fueron tres meses de huelga que finalizaron con un acuerdo que no conformó a todos ya que trajo consigo la imposición de los polémicos módulos de tarde. Así lo expresaron varios de los médicos que asistieron a la asamblea de Cabueñes, en la que Ángel Colmeiro, responsable de Atención Especializada del Simpa y uno de los que negoció la salida de huelga, explicó que «aquella fue una movilización para no perder tanto; la próxima será para recuperar».

En la balanza de lo quitado, los facultativos apuntan varias deudas. La principal, volver a la jornada de 35 horas semanales y, con ello, que desaparezcan los módulos de tarde, conocidos como 'horas marianas'. También exigirán la reapertura de la carrera profesional en todos sus tramos, la devolución de la paga «que nos recortó Zapatero en 2010 y que supone 1.200 euros al año» y que se suma «al dinero que nos quitó Rajoy». Reclaman, a su vez, la restitución de los días de vacaciones y permisos que los trabajadores sanitarios perdieron tras los ajustes que impuso el Gobierno de Rajoy allá por 2012. «Está claro que tendremos que ir a la huelga, porque esta Administración nunca nos ha dado nada por la vía de la negociación. Siempre nos hemos visto abocados a las movilizaciones», lamentó el secretario general del Simpa, Antonio Matador.

6,2 millones de euros

Devolver la carrera profesional a médicos y enfermeros en todos sus tramos (hay cuatro en total) le supondría al Sespa un desembolso de 4,7 millones de euros. Si le sumamos el desarrollo profesional, el plus para el resto del personal, la factura total para Sanidad se elevaría a 6,2 millones, detalló ayer Colmeiro. La actualización y la incorporación a la carrera profesional lleva paralizada desde enero de 2011. Hace cuatro años, en el marco de las medidas de contención del gasto público, el Gobierno regional decidió acotar el pago de este complemento salarial del que disfrutan desde 2007 los facultativos y personal sanitario del Sespa en función de sus años de antigüedad y de formación. El Ejecutivo autonómico decretó paralizar la incorporación de nuevos profesionales durante el periodo 2010-2013. Además, en el caso de los trabajadores que ya disfrutaban de este plus se ordenó un recorte del 12%.

Ahora, la Administración solo está dispuesta a reabrir el primer tramo. En el caso de los médicos se trataría de un gasto de 1.126.622 euros y 409 los facultativos con derecho a cobrar este plus. En el tramo II, que se cobra a partir de 10 años de antigüedad, y del que el Sespa no quiere ni siquiera negociar su reapertura, hay 54 médicos, y su entrada en la carrera costaría 148.758 euros. En el tramo III (15 años) habría 230 facultativos, y su coste de carrera sería de 621.234 euros. Finalmente, en el nivel más alto (20 años de antigüedad) hay 363 médicos y la factura de su plus se elevaría a 983.120 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los médicos vuelven a hablar de huelga