

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Fonseca
Martes, 20 de octubre 2015, 00:33
La gripe hará que este otoño invierno acudan al médico hasta 40.000 asturianos. Es la estimación que maneja la Consejería de Sanidad, que asegura que entre el 2 y el 4% de la población total del Principado acabará en la consulta de su facultativo por un cuadro gripal. Mañana precisamente se inicia en la región la campaña de vacunación de la gripe a la que están llamados este año más de 200.000 asturianos incluidos en los llamados grupos de riesgo. Se trata, fundamentalmente, de personas mayores de 65 años, pero también de niños con enfermedades crónicas así como adultos que sufran obesidad, problemas del corazón, diabetes, trastornos respiratorios o cáncer. El abanico de personas a las que se les aconseja inmunizarse contra la gripe se extiende a residentes y usuarios de residencias de la tercera edad, además de trabajadores de dispositivos sanitarios. Precisamente, la Consejería de Sanidad pondrá en marcha una campaña entre el personal de hospitales y centros de salud con el fin de incrementar las tasas de cobertura, que se sitúa en este colectivo en niveles muy bajos.
El objetivo de la campaña de vacunación es llegar al 65% de quienes tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones severas si contrae el virus. En los últimos años, y especialmente tras la mediática epidemia de la gripe A, allá por 2009, la adhesión a la vacuna de la gripe cayó en picado. La población ya no confía tanto en los efectos de la vacuna. El pasado año, se vacunaron contra la gripe el 56% de los asturianos mayores de 65 años. Se trata de la cota más baja desde que en 1987, hace ya 28 años, se puso en marcha en España la campaña de vacunación antigripal. Con todo, la Consejería de Sanidad cree que ya se ha tocado fondo y que las tasas de cobertura mejorarán poco a poco «si somos capaces de llegar a la gente y de centrarnos en la importancia de que se vacunen quienes pueden sufrir graves complicaciones».
Porque la gripe puede ser un tedio en cualquier circunstancia pero en personas con algún problema de salud o con enfermedades crónicas (desde obesidad hasta trastornos respiratorios) «puede traer secuelas graves». Así lo aseguró el pasado jueves el propio director general de Salud Pública, Antonio Molejón, quien detalló que el registro de vigilancia de casos graves que funciona en el Hospital Universitario Central de Asturias llegó a contabilizar 113 ingresos en el Principado, de los que 41 acabaron en la UCI. De esos 113 hospitalizados, 22 no pudieron superar las complicaciones y acabaron falleciendo, dejando una tasa de letalidad del 19% sobre el total de casos graves de gripe.
Para esta temporada gripal, los expertos prevén una epidemia moderada, similar a la del pasado año, cuando enfermaron de gripe poco más de 25.000 asturianos.
Vigilar si estaban vacunados
Este año como novedad los médicos de la red centinela, cuyas consultas son las que marcan el pulso de la epidemia gripal, no solo apuntarán datos como la edad del paciente con gripe y la sintomatología, sino también si estaban vacunados y la fecha de cuándo se aplicaron la vacuna. El pasado año, el 84% de los enfermos que sufrieron cuadros graves y que acabaron siendo hospitalizados por culpa de la gripe presentaban algún factor de riesgo, sin embargo, el 79% no se había vacunado.
Desde mañana y hasta el 30 de diciembre, los centros de salud del Principado dispensarán de forma gratuita la vacuna de la gripe, que este año presenta una novedad en su composición. De las tres cepas, dos cambian: se trata de la del virus A H3N2 y la del virus B. La única que se mantiene es la de la pandemia de 2009, la de la gripe A y que corresponde al H1 N1. Los que estén dentro de las recomendaciones de Sanidad y quieren vacunarse tendrán que concertar cita previa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.