Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
Días en rosa  que salvan vidas

Días en rosa que salvan vidas

Chelo Tuya

Miércoles, 14 de octubre 2015, 00:12

Asturias es una región en rosa. Ese es el color que lucen ya las fuentes de Oviedo, el avilesino Niemeyer o las tiendas de Gijón y Mieres. Una tonalidad que llegará a todos los concejos a lo largo de la semana hasta llegar al brillo máximo el próximo lunes. Porque el 19 de octubre es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y el rosa es el color elegido para llamar la atención sobre una dolencia que afecta o lo hará a una de cada ocho mujeres. «Y también a los hombres, aunque en menor medida. Pero también ellos deben prevenir».

Así lo recordó la presidenta de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Margarita Fuente, portavoz de una multitudinaria rueda de prensa en la que participaron, también, la vicepresidenta de la entidad, Margarita Collado; la concejala ovetense de Atención a las Personas, Marisa Ponga; la gerente de la Unión de Comerciantes del Principado, Carmen Moreno; la de Comerciantes del Caudal, Loli Olavarrieta, y la guisandera de Candamo Viri Fernández, entre otras.

Una rueda de prensa coral que tenía el objetivo de mostrar la unión de la sociedad para frenar esta dolencia que afecta a 63.000 mujeres en España y que tiene «una alta supervivencia». Todo porque, como explicó Margarita Collado, «se trabaja mucho en prevención. Ojalá en otros cánceres hubiera un programa de cribado con la efectividad que hay en Asturias con el de mama».

Pero para aumentar la supervivencia de las enfermas y, sobre todo, frenar la llegada de nuevos casos son necesarios fondos. Y eso es lo que buscan las responsables de AECC en Asturias con la 'semana en rosa' que han organizado, que tendrá especial protagonismo en Gijón, Oviedo, Aviles y Mieres, «aunque en todos los concejos habrá actividades encaminadas a concienciar de que hay que prevenir y lograr fondos».

Gala en el Club de Regatas

Para ello, venderán gafas rosa, este año en un tono diferente, al precio de cinco euros, cantidad destinada a la investigación pero, recordó Collado, «también a sostener los programas en marcha, porque solo con la cuestación no nos llega». En Asturias son ahora 1.200 las personas que colaboran económicamente con la entidad, cifra que quieren aumentar con los actos de esta semana. Sobre todo, con la cena de gala que se celebrará el Club de Regatas de Gijón, organizada desinteresadamente por la empresa de comunicación Amor Propio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Días en rosa que salvan vidas