Borrar
Ordenadores y equipos técnicos en una de las plantas del nuevo HUCA.
Gispasa adjudica el mantenimiento técnico del HUCA a una empresa sin presencia en España

Gispasa adjudica el mantenimiento técnico del HUCA a una empresa sin presencia en España

La italiana Santa Lucía, cuya base de operaciones está en Piacenza, se hizo con un contrato de 4,6 millones tras bajar la oferta económica un 32%

Laura Fonseca

Jueves, 24 de septiembre 2015, 00:15

El mantenimiento y la gestión de los equipos técnicos del nuevo HUCA, así como del Álvarez-Buylla, se hará desde Italia. Gispasa ha adjudicado a la empresa Ingeniería Biomédica Santa Lucía, S. P. A, cuya base de operaciones está en Piacenza, el contrato para el mantenimiento del equipamiento electromédico de los dos nuevos hospitales. Se trata de un servicio valorado en 4,6 millones de euros (la cantidad corresponde a dos años) y que se alza como una de las piezas más codiciadas entre los proveedores sanitarios del país y parece que también de Europa. Según pudo saber EL COMERCIO, Ingeniería Biomédica Santa Lucía no tiene presencia en España y es una gran desconocida en el sector sanitario español, pese a pertenecer al consorcio italiano IBSL Grupo Giglio.

La firma italiana se hizo con la concesión (dos años de contrato más dos prorrogables) tras presentar una oferta económica con una bajada del 32% sobre el precio de licitación. Quedó a solo 2,81 puntos de Ibérica de Mantenimiento, S. A. (Ibermansa), que fue la que llevó este servicio en los últimos años en el HUCA. Según el pliego de adjudicación de Gispasa, la nueva adjudicataria se hará cargo del mantenimiento y gestión de los aparatos de electromedicina que hay en el HUCA y el Álvarez-Buylla. Lo hará por un importe de 1.588.852,45 euros anuales, 733.190 euros por debajo de lo que pedía Gispasa. Debe garantizar, además, una presencia continua en el HUCA de siete técnicos.

La maquinaria afectada va desde los equipos que hay en los quirófanos, UVIs, reanimación y gabinetes de exploración (áreas críticas) hasta otros elementos técnicos de menor envergadura distribuidos por el hospital. Por vez primera, la concesión incluye las camas eléctricas. Quedan excluidos aparatos de radiología como escáner y PET-TAC.

Seis fueron las empresas que optaban a hacerse con este millonario contrato. Eulen, Tecnocontrol Servicios, la UTE Ferrovial Servicios, Telematic y Biomedical Services, Ibérica de Mantenimiento, Agenor e Ingeniería Biomédica Santa Lucía. A excepción de la que resultó ganadora, el resto de empresas tienen presencia y experiencia en la Península.

Temor en la plantilla

La plantilla de once técnicos que hasta ahora se ocupaba de este trabajo se mostró preocupada por su futuro laboral. «Nos indigna que tengan en cuenta solo el dinero. No han sopesado ni los servicios prestados ni la opinión del estamento sanitario. Tampoco han querido oír al servicio de ingeniería del hospital», lamentaron.

La adjudicación del mantenimiento técnico del HUCA podría acabar en los tribunales, ya que varios de los concursantes sopesan presentar recursos al considerar el resultado «irregular». Además, se da la circunstancia de que un mismo trabajo se hará en el HUCA por dos empresas diferentes, ya que el mantenimiento de los equipos trasladados, es decir los que provienen del viejo hospital, sigue en manos del Sespa, que cuenta para ello con otra empresa adjudicataria. De los nuevos se ocupa Gispasa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gispasa adjudica el mantenimiento técnico del HUCA a una empresa sin presencia en España