Secciones
Servicios
Destacamos
laura fonseca
Martes, 8 de septiembre 2015, 10:45
Foro ha exigido «explicaciones urgentes» a la Consejería de Sanidad del Principado sobre la «falta de asepsia» denunciada por personal de limpieza del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). La diputada Esther Landa se hizo eco de la noticia avanzada por EL COMERCIO, en la que trabajadores adscritos a Lacera -empresa que tiene la concesión del servicio de limpieza en La Cadellada- aseguraban que la escasez de plantilla y la sobrecarga de trabajo les impedía adecentar el complejo sanitario en condiciones. Estas deficiencias, según las limpiadoras, «son especialmente graves» en zonas críticas del HUCA, como quirófanos, UVIs o salas de reanimación, donde no siempre se cumplen, insisten, las medidas de asepsia que requiere un centro de las características del Hospital Central.
La diputada regional de Foro considera que se trata de «un hecho suficientemente grave como para no tomarse a la ligera y requiere, cuando menos, una intervención desde la Consejería para atajar cualquier atisbo de preocupación e inquietud en usuarios y pacientes». Landa se refirió a los focos de infección que a lo largo de éste último año, el primero del nuevo HUCA en La Cadellada, se han venido detectando en el centro y que han obligado a aplicar medidas especiales de desinfección en «reanimación, pediatría, partos y algunos quirófanos».
Los delegados de CSI en el comité de empresa de Lacera aseguran que el número actual de efectivos, 218 (25 menos de los que había en el viejo hospital) les impide realizar el trabajo como deberían. «No damos abasto. El nuevo hospital es mucho más grande y más complejo de limpiar y las limpiadoras somos menos. No llegamos a todo y la empresa lo sabe porque lo hemos denunciado en varias ocasiones», indicó María Jesús Suárez, delegada sindical.
«El personal de limpieza ha denunciado falta de asepsia mientras GISPASA, en vez de trabajar de manera efectiva por el hospital, mira hacia otro lado», lamentó Landa, para quien «la empresa que gestiona las infraestructuras sanitarias se ha revelado como inútil ante los continuos problemas en los que se ha visto envuelto el HUCA desde su apertura». La parlamentaria de Foro insistió en que la empresa tiene que trabajar «de manera efectiva para resolver los problemas o disolverse para dejar de ser un chiringuito más del gobierno socialista de Javier Fernández».
Lacera, la responsable de la limpieza del HUCA, se hizo con la contrata en febrero de 2014. Se trata de uno de los servicios no sanitarios que el Principado tiene privatizados en el hospital y por el que paga 47,8 millones de euros anuales. Lacera, con la que se puso en contacto EL COMERCIO, no ha querido realizar declaraciones. El miércoles se reunirá con el comité de empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.