Borrar
Personal de limpieza en el nuevo HUCA.
Trabajadores del HUCA dicen que en el nuevo hospital «hay más infecciones»

Trabajadores del HUCA dicen que en el nuevo hospital «hay más infecciones»

La Junta de Personal solicitó información a la gerencia tras haberse detectado varios focos en reanimación, partos, pediatría y algún quirófano

LAURA FONSECA

Lunes, 7 de septiembre 2015, 00:21

Reanimación, partos, UVI pediátrica y algunos de los quirófanos del nuevo HUCA se han visto afectados por focos de infección en estos primeros catorce meses de funcionamiento en el nuevo emplazamiento de La Cadellada. El dato, que ahora sacan a la luz los trabajadores del hospital, se une a la reciente denuncia realizada por miembros del comité de empresa de Lacera -contrata que se encarga de la limpieza del complejo- que aseguran que en el nuevo HUCA «hay falta de asepsia». Según estos trabajadores, la escasez de personal y la sobrecarga de trabajo les impide realizar las tareas de limpieza con la rigurosidad y el protocolo de seguridad que exigen unas instalaciones de las características del Hospital Universitario Central de Asturias. Las limpiadoras hablan de «problemas graves de asepsia» en las zonas más críticas, como son los quirófanos, las UVIs y las salas de aislamiento.

LOS DATOS

  • 218.

  • Plantilla de lunes a viernes en el HUCA. Los sábados hay 152 limpiadoras y los domingos 112. En el viejo hospital había 243 efectivos.

  • Lacera.

  • Empresa que se hizo con la concesión del servicio en febrero de 2014. Presentó una oferta de 47.819.023 euros, 5 millones por encima de Eulen, que tenía hasta entonces la contrata.

  • Formación.

  • Lacera se había comprometido a aumentar plantilla y dar cursillos de formación, algo que, según delegados del comité de empresa, aún no ha hecho.

Aunque el servicio de limpieza del centro sanitario lo lleva una empresa privada a través de una concesión otorgada por el Principado, la Junta de Personal del HUCA (es decir, plantilla pública) es consciente de la existencia de varias de las deficiencias que hizo públicas el personal de Lacera y de las que EL COMERCIO se hizo eco ayer. Según ha podido saber este periódico, delegados de Prevención del HUCA han solicitado información a la gerencia del hospital tras conocer que se habían detectado «varios focos infecciosos en reanimación, partos, UVI pediátrica y algunos quirófanos». La Junta de Personal está aún esperando una respuesta, pero varios de sus miembros alertan de que en el nuevo HUCA «hay más infecciones de las que había en el viejo hospital».

Abrir una investigación

Saber si el incremento en el porcentaje de infecciones se debe a falta de limpieza o a una limpieza inadecuada o si es, simplemente, algo inherente a la actividad hospitalaria «es difícil de determinar. Pero Gispasa tendría que investigarlo porque es un tema muy grave», indicaron los representantes de los trabajadores. Los delegados de CSI en el comité de empresa de Lacera, María Jesús Suárez y Ricardo Álvarez González, detallan que en La Cadellada «hay muchos más pacientes en aislamiento de los que solía haber en El Cristo. Muchos son enfermos que vuelven a ingresar tras haber sido dados de alta», abundaron.

Estos problemas y otras muchas carencias en la limpieza del nuevo HUCA han sido puestos en conocimiento de Gispasa, empresa del Principado que se encarga de la gestión del HUCA, pero también ante Inspección de Trabajo. Lacera no ha querido responder a las acusaciones vertidas desde por el comité. En contacto telefónico con EL COMERCIO, un responsable de la adjudicataria aseguró que la empresa había acordado que no haría declaraciones sobre este asunto.

25 limpiadoras menos

En el HUCA, el servicio de limpieza está externalizado. La concesión la lleva Lacera, que se hizo con la contrata en febrero de 2014 tras presentar una oferta de 47,8 millones, 5 millones por encima de Eulen, su competidora más directa y hasta entonces responsable del servicio. La nueva adjudicataria se había comprometido a invertir esos 5 millones de diferencia en formación e incremento de plantilla pero, según los trabajadores, ninguno de los dos puntos se ha cumplido. En La Cadellada hay 218 limpiadoras, 25 menos de las que trabajaban en el viejo hospital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Trabajadores del HUCA dicen que en el nuevo hospital «hay más infecciones»