Borrar

472 enfermeras toman desde hoy posesión de su plaza en el Servicio de Salud

El HUCA organiza un proceso escalonado de recepción para las casi 300 nuevas profesionales

Laura Fonseca

Miércoles, 2 de septiembre 2015, 00:13

El de hoy será un día histórico para la enfermería asturiana. Tras un largo 'vía crucis', que se inició en marzo de 2012 con la convocatoria de la primera y única Oferta Pública de Empleo (OPE) de Enfermería en la región, un total de 472 profesionales se incorporarán a una plaza en propiedad. Para llegar hasta aquí ha sido necesario ser más que paciente y esperar no solo por la convocatoria de la OPE, que se demoró cuatro años más que la de los médicos, sino también por la celebración de un macro examen al que se presentaron más de 7.000 aspirantes de todo el país y cuyos resultados no se conocieron hasta un año después.

Hoy, 2 de septiembre, es la fecha que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha fijado para la toma de posesión de esas 472 plazas, 24 de ellas reservadas para profesionales con discapacidad. Hospitales como el HUCA, donde se prevé el arribo masivo de casi 300 enfermeras de las que 160 no conocen el centro sanitario, han organizado una recepción escalonada. Desde hoy y a lo largo del primer mes podrán tomar posesión aquellas enfermeras que ya hayan prestado servicio en el HUCA o en el Hospital Monte Naranco, de Oviedo. En La Cadellada se ha habilitado en el hall de hospitalización una oficina de personal, que permanecerá abierta estos días en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde. Los profesionales que provengan de Atención Primaria o de otras áreas sanitarias (se estima que serán unos 160) tramitarán su llegada al HUCA entre hoy y el viernes, día 4. Para ellos se reservará una sala en las proximidades del salón de actos, también entre las 8 y las 15 horas.

Polémica por los ceses

Precisamente, la toma de posesión y el consiguiente cese de las enfermeras que desde hoy ocuparán plaza en propiedad está provocando más de un dolor de cabeza entre los afectados. Tal y como avanzó ayer EL COMERCIO, la Plataforma de Trabajadores del Sespa critica que los ceses solo se produzcan en Atención Especializada. «Tras haber logrado su plaza a través de una OPE, 440 personas reemplazarán a trabajadores de Especializada que finalizan su actividad», explicó Miguel Ángel García, presidente de la plataforma. El problema es que únicamente cesan éstos, cuando las sustituciones también deberían afectar a la plantilla de Primaria. Por ello lo consideran una «irregularidad».

Desde el Sindicato de Enfermería (Satse), su secretaria autonómica, Margot Marqués, aseguró que «procesos como éstos siempre generan mucha expectación, sobre todo si, como ocurre en Asturias, no se convocan OPEs anuales, como sí hacen otras autonomías». La responsable del Satse se quejó de la escasa información que facilita la Administración y aseguró, en este sentido que, «desconocemos cómo se llevará a cabo las sustituciones de aquellas personas que desde mañana -por hoy- pasen a ocupar una plaza resultante de la OPE».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 472 enfermeras toman desde hoy posesión de su plaza en el Servicio de Salud