Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Fonseca
Miércoles, 26 de agosto 2015, 00:09
La decisión del Gobierno del PP de modificar la Ley de Autonomía del Paciente de 2002 y elevar de 16 a 18 la edad legal para poder autorizar o rechazar un tratamiento médico recibió ayer duras críticas por parte del Ejecutivo asturiano. El consejero de Sanidad calificó el cambio de «ideológico y paternalista» y acusó al Gobierno de Mariano Rajoy de sacar adelante la nueva ley por la puerta de atrás, «a trágala perra», dijo exactamente, «en la última semana del verano y sin esperar a que estén concluidos los informes de juristas y expertos en bioética». Francisco del Busto se mostró especialmente ácido en sus valoraciones sobre lo que considera un «cambio legislativo que tendrá un calado tremendo» y del que apenas se dio publicidad en ámbitos jurídicos y sanitarios, donde, precisamente, tendrá que aplicarse. El titular de Sanidad realizó estas declaraciones al término de la firma de un convenio con la Federación Asturiana de Concejos sobre promoción de la salud y atención a la cronicidad.
Tal y como adelantó ayer EL COMERCIO, el Gobierno central ha modificado la edad legal para decidir en materia de salud. Hasta ahora se podía hacer a los 16 años, al considerar la ley que los jóvenes, aunque menores, ya eran maduros. Sin embargo, desde el pasado 18 de agosto, cuando entró en vigor la nueva normativa, en España hay que alcanzar la mayoría de edad para poder autorizar o rechazar un tratamiento médico. Todos los asuntos en materia de salud, incluidos por ejemplo cuidados paliativos o temas relacionados con la reproducción, quedan bajo la órbita de los padres o tutores, incluso cuando se trata de menores emancipados y se esté ante una situación que el médico considere de «riesgo grave». De esta forma, el Ejecutivo central equipara la edad de los jóvenes con la fijada en la contrarreforma de la ley del aborto, es decir, los 18 años, y retira a los menores cualquier posibilidad de que puedan dar su consentimiento en materia sanitaria.
Crítico, aunque no sorprendido, se mostró Del Busto por la reforma de la Ley de Autonomía del Paciente, incluida como una disposición adicional dentro de la nueva Ley del Menor. «No me sorprende el cambio. Hay varias formas de entender la vida y que representan la forma de gobernar y de legislar. El no confiar en los jóvenes, el desarrollo del paternalismo y el control exhaustivo de las personas forma parte de una cuestión de trabajo ideológico», señaló. Tal y como ya esbozaran ayer expertos consultados por este periódico (los presidentes de la SIBI y del Consejo Asesor de Bioética, Marcelo Palacios y Sergio Gallego, así como el médico Pablo Fernández, miembro del Comité de Bioética de España), los cambios «van en contra de la propia Comisión Europea que aboga por dejar cada vez más autonomía a los jóvenes en sus actuaciones».
Del Busto también se refirió a otros asuntos relacionados con la sanidad asturiana. Sobre las listas de espera anunció que su departamento está elaborando un estudio sobre carga de trabajo y rendimiento laboral en hospitales y centros de salud y avanzó no tener «ningún tabú en oír a todo el mundo para llegar a acuerdos con nos permitan bajar las demoras». En cuanto a la amenaza del Gobierno central de sancionar a las comunidades que, como el Principado, mantienen la cobertura sanitaria a inmigrantes sin papeles, el consejero no solo indicó que «nosotros mantendremos la atención a todas las personas que residan en Asturias», sino que calificó la política sanitaria de Mariano Rajoy de «errática, injusta e insolidaria».
Finalmente, sobre lo dicho por CC OO y UGT de trabajar a tres turnos como en la siderurgia, Del Busto no entró en materia y se limitó a indicar que «el mejor recurso del sistema sanitario son, desde todo punto de vista, los profesionales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.