Borrar

Una aplicación móvil permite conocer la situación de salud de cada concejo

L. FONSECA

Miércoles, 26 de agosto 2015, 00:08

¿Dónde puedo practicar ejercicio al aire libre? ¿Habrá una piscina cerca? o, ¿me podré apuntar a un taller para dejar de fumar? Muchas de estas respuestas se pueden encontrar ahora en el teléfono. La Consejería de Sanidad y la Federación Asturiana de Concejos (FACC) presentaron ayer una nueva aplicación para dispositivos móviles con sistemas operativos Android e iOS que permite visualizar la situación de salud de los diferentes municipios asturianos a través de 25 datos resumidos. Esta herramienta, que se puede descargar en las tiendas de Android y en la APP Store, ofrece información sobre recursos relacionados directa o indirectamente con la salud, como la distancia a la que se encuentran los usuarios de zonas verdes, piscinas municipales o la existencia de talleres de deshabituación tabáquica.

La iniciativa está financiada a través del proyecto europeo e-RESATER, cofinanciado a su vez por el programa SUDOE. Según explicó uno de sus impulsores, Rafael Cofiño, jefe del servicio de Evaluación de la Salud y Programas de la Dirección General de Salud Pública, la aplicación dispone de geolocalizador y se nutre, en la actualidad, de más de 530 actividades. «Es una de las mayores a nivel estatal e, incluso, europeo».

Los datos sobre las diferentes propuestas saludables que los usuarios se pueden encontrar allí tienen que pasar el 'filtro' del Observatorio de Salud del Principado (OBSA). Es esta entidad la que otorga a propuestas como caminatas o programas de gimnasia en el agua la categoría no solo de saludables, sino de 'recomendables'. Para ello, precisó Cofiño, tienen que cumplir algunos requisitos, entre ellos, «la evidencia científica y que no persigan ningún ánimo de lucro». Cualquier ciudadano o asociación puede añadir su recurso en esta base a través de la página web del Observatorio, donde el personal técnico revisa los criterios de calidad del mismo. Dentro de este proyecto, Sanidad ha iniciado un proyecto piloto para que profesionales de cuatro centros de salud (Tineo, Arriondas, Pola de Siero y El Coto) puedan acceder a la historia clínica electrónica a través de esta aplicación.

Ignacio García Palacios, presidente de la FACC, destacó la importancia de la salud como «uno de los pilares esenciales del bienestar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una aplicación móvil permite conocer la situación de salud de cada concejo