Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Rodríguez
Martes, 25 de agosto 2015, 00:12
Representantes de SUATEA, FETE-UGT y CC OO habían solicitado a la Consejería de Educación una reunión para abordar los cientos de errores que llegaron a detectar en las listas de docentes interinos. Ayer fueron recibidos por el director general de Personal Docente y Planificación, Roberto Suárez Malagón. Fue un encuentro 'in extremis', ya que hoy Educación tiene previsto convocar las plazas para que estos profesores elijan destino y aquellas que quedan vacantes. Suárez Malagón se comprometió con los sindicatos a subsanar los errores de puntuación, baremación o exclusión por error, lo que denominó «errores materiales», pero dejó claro que no entrarán en la convocatoria de plazas quienes ya están excluidos y que, según los sindicatos, «cumplen los requisitos y ya estaban en la lista antes de las oposiciones». Asimismo, la consejería seguirá adelante con el proceso de adjudicación de plazas establecido, que se abre hoy, y con la petición de solicitudes que finaliza el 27 y se cerrará el lunes 31, un día antes de que los interinos se incorporen a su destino.
Revocar el acuerdo de interinos
Por eso, los afectados -que ya empezaron a llamar a los sindicatos a las siete de la mañana- se apresuraron a ir a la consejería para entregar en mano la documentación pertinente. Mientras tanto, las reacciones sindicales no se hicieron esperar. Beatriz Quirós, de SUATEA, apuntó que «ahora se están viendo los efectos del acuerdo de interinos suscrito por UGT y ANPE en 2014 y que está expulsando de la lista a personas que ya estaban en ella antes de las oposiciones. Muchos de ellos se sienten indefensos y engañados».
Por todo ello, avanzó que SUATEA promoverá que «se revoque el acuerdo de interinos y se vuelva a negociar para dar estabilidad» a este colectivo de docentes». La secretaria general de FETE-UGT en Asturias, Maximina Fernández, mostró su malestar por que la consejería «esté expulsando a gente de las listas cuando tienen derecho a permanecer en ellas». En este sentido, se refirió a que el departamento del consejero Genaro Alonso no da por bueno que los interinos presenten una nota de otro proceso selectivo posterior al año 2000 y que sea más alta a la que han obtenido ahora. Esta medida, dijo, incumple el acuerdo de interinos. Por ello, subrayó que FETE-UGT insta a sus afiliados a reclamar por la vía contencioso-administrativa, «puesto que se están conculcando sus derechos».
Enrique Fernández, de CC OO, también aludió a los problemas que está generando «la indefinición» del acuerdo de interinos y apuntó que la consejería «tampoco da por bueno el justificante que están presentando los interinos que se han presentado a las oposiciones en otras comunidades autónomas. Le dice que no vale con que esté compulsado, tiene que incluir las notas».
En la Asociación de Interinos de Asturias también viven en primera persona el caso de una docente que, estando en la lista de Educación Infantil porque había aprobado la oposición en 2011, se presentó a Pedagogía Terapéutica, porque tenía titulación en la especialidad. Aprobó la primera fase, pero no el segundo examen y, cuando fue a revisar el listado, estaba excluida de Infantil, pese a que tenía la oposición aprobada porque, según la consejería, «no cumple el requisito de haber trabajado tres años en la especialidad». Como ella, otros tantos más. ADIA también criticó que la consejería «haya confundido» a los opositores, «al decirles que bastaba con que se presentasen a una especialidad para seguir en la lista de las demás y, en cambio, solicitara el pago de derechos de examen para mantenerse, cuando finalmente han sido expulsados».
ANPE, por su parte, solicitó una «reunión urgente» con la consejería para subsanar antes del 31 de agosto todos estos errores. Esto es, «que no se computen las notas de otros procesos selectivos, la exclusión de las listas habiendo cumplido los requisitos y que no se computen los puntos correspondientes a puestos de difícil desempeño».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.