Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Mayordomo
Miércoles, 19 de agosto 2015, 02:32
Tal y como tenía previsto, la Asociación de Vigilantes de Seguridad Privada (Avispa) presentó ayer a la fiscal superior de Asturias, Esther Fernández, la denuncia contra varios responsables de Gispasa, el gerente del HUCA y el delegado de la empresa que se encarga de la seguridad en el Hospital Central por las presuntas «irregularidades» y «negligencias» detectadas desde que se inauguraron las instalaciones de La Cadellada.
Una acusación que uno de los denunciados, el gerente de Prosetecnisa Seguridad Asturias, tachó ayer de «burdo batiburrillo de falsedades y tonterías sin el menor rigor profesional». En un escrito, Mario José Alonso, alega que la pretensión de que en el HUCA se realicen controles de acceso mediante sistemas de detección de metales «es no tener ni la menor idea de lo que es la seguridad hospitalaria en España». Añade que «en ningún hospital de Asturias se han realizado nunca controles de accesos mediante radioscopia» y plantea además «el conflicto que significaría hacer pasar por un filtro de seguridad a los miles de usuarios del HUCA que a diario acuden a consultas externas».
También niega que los vigilantes que trabajan en el Hospital Central tres por turno ocupen puestos que distan entre sí 15 minutos a pie y que tengan prohibido acudir corriendo a una llamada de apoyo de un compañero. «Es justo todo lo contrario», asegura.
La denuncia de Avispa refiere muchas más situaciones que considera «irregulares». Como que no funcionen los teléfonos internos que conectan las diferentes extensiones de los departamentos del HUCA con las que portan los vigilantes o que tampoco lo hagan los buscas ni las emisoras del personal de seguridad. También denuncia Avispa que los vigilantes del Central tengan que encargarse de la regulación del tráfico en los aparcamientos, especialmente en el área de Urgencias, cuando estas tareas «deberían ser ejecutadas por personal ajeno», considera.
La asociación también denunció el pasado 25 de julio ante la Agencia Española de Protección de Datos que las cámaras del circuito de videovigilancia instaladas en puntos interiores y exteriores del HUCA no pueden ser utilizadas por el servicio de seguridad para visionar las imágenes en caso de necesidad, ya que «los monitores están instalados en un centro de control que hace las funciones de sala de mantenimiento, sin acceso para los vigilantes de seguridad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Sigues a Laura Mayordomo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.