Borrar
Increpación entre ambos bandos, con vigilancia policial, durante la protesta antitaurina de anteayer.
Los toros dividen también a los políticos

Los toros dividen también a los políticos

Los socialistas dicen que «hay que hablarlo» y no descartan una consulta popular para conocer el parecer de la mayoría

NACHO PRIETO

Lunes, 17 de agosto 2015, 00:38

Qué quieren y qué pueden hacer los grupos políticos municipales ante la propuesta del movimiento antitaurino de no convocar nuevos concursos para organizar corridas en El Bibio. Con el final de la Feria de Begoña, la polémica se traslada de la calle al foro político, con un resultado en estos momentos poco claro, tanto por la disparidad de voluntades como por la falta de claridad, al menos de los portavoces sobre si las decisiones corresponden exclusivamente al equipo de gobierno o si el Pleno puede asumir esas competencias.

Si la decisión final corresponde a la Alcaldía, la cosa está clara, ya que la alcaldesa, Carmen Moriyón, fue tajante anteayer al decir que «mientras dependa de nosotros -se entiende que de Foro-, la fiesta seguirá». Y, en principio, depende de Foro, porque la cuantía del contrato para la explotación de la plaza de toros no es suficientemente cuantiosa como para que tenga que pasar por el Pleno, y a dos meses escasos de la elección de primer edil no se atisba que una hipotética moción de censura pudiera cambiar las cosas.

Curiosamente, son los portavoces del PSOE, grupo que no expresa una opinión decidida, y de IU, que apoya la supresión de las corridas, los que más claro parecen tener que «la última palabra es del equipo de gobierno», en palabras del concejal socialista César González, mientras que el secretario general del PP gijonés, Pablo González, quien defiende la continuidad de la Feria de Begoña, entiende que el Pleno podría, al menos, «condicionar» la contratación.

«Escuchar a todos»

Pero, al margen de lo que los representantes municipales pueden o no pueden hacer en este asunto, lo que quieren hacer también crea incertidumbre. La razón es que Foro, PP y Ciudadanos no dudan en apoyar las corridas; Xixón Sí Puede e IU son partidarios de eliminarlas, y el PSOE, indicó César González, «está dispuesto a escuchar a todos y no descarta la posibilidad de convocar una consulta ciudadana para conocer mejor la opinión mayoritaria de los gijoneses, porque no está clara. Eso sí, ya dijimos que los toros no pueden costar dinero al Ayuntamiento y nos situamos en contra de las clases de toreo a menores. Lo demás, es cuestión de hablarlo». Foro, por boca de la alcaldesa, añadió al expresar el objetivo de mantener las corridas en Gijón que sea «sin subvención, como hasta ahora», pero desvinculó explícitamente esa decisión de las polémicas declaraciones del empresario taurino Carlos Zúñiga en las que atribuyó peor efecto en los niños la celebración del Día del Orgullo Gay que las corridas de toros. Carmen Moriyón calificó de «muy desafortunadas» esas manifestaciones y aseguró que el gobierno municipal las «rechaza».

El popular Pablo González señaló que su partido apuesta «claramente por que siga la Feria de Begoña, porque creo que es lo que quieren la mayoría de los gijoneses y en esa línea de respeto a la mayoría debe avanzar la actuación política». Además, el portavoz del PP argumentó que «nadie obliga a ir a los toros, así que quien quiera ir va y quien no quiera, no».

Otros usos

Otro apoyo a las corridas llega de la mano de Ciudadanos, cuyo representante municipal, José Carlos Fernández Sarasola, manifestó a este periódico que «no estamos en contra de las corridas de toros porque es un acuerdo programático a nivel nacional. No se trata de algo que esté prohibido y no vemos ningún problema, así que esa es la posición que tendremos también en Gijón».

Por el contrario, dos grupos municipales se sitúan del lado del movimiento antitaurino. «Nos oponemos a cualquier actividad que implique maltrato animal, máxime si se trata de un elemento de diversión. Cuatro concejales de Xixón Sí Puede asistimos a la manifestación antitaurina y apoyaremos cualquier medida encaminada a dejar fuera las corridas. Defenderemos que la plaza no salga a concurso y se dedique a otros usos», dijo Mario Suárez del Fueyo.

Aurelio Martín explicó que «en nuestro programa nos situamos en contra de cualquier expresión de maltrato animal y las corridas de toros y, en muchos casos, los circos, lo son».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los toros dividen también a los políticos