Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Martes, 21 de julio 2015, 00:24
Cinco conexiones nacionales -Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Gran Canaria- y una internacional, la de París, se verán 'atrapadas' este fin de semana por la última jornada, por el momento, de paros convocados por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
En total, son once los vuelos que coinciden con las seis horas de paro previstas. Como en el anterior fin de semana, el del 11 y 12 de julio, la huelga en la torre tendrá lugar el sábado por la mañana, de 10 a 13 horas, y el domingo por la tarde, de 17 a 20 horas. En la primera jornada, serán cuatro vuelos los afectados, tres de llegada y uno de salida. Son las conexiones de Vueling con Barcelona y Sevilla, así como la de Iberia con Madrid.
El mayor volumen de rutas que pueden verse complicadas se concentran en la tarde del domingo. Ahí son siete los vuelos: Madrid, París, Málaga, Gran Canaria, Barcelona y Sevilla, operados por Iberia, Vueling, Volotea y Air Nostrum.
61 sanciones y un despido
La torre de control del aeropuerto de Asturias se suma así al pacto convocado en toda España por USCA. Son huelgas parciales que comenzaron ya en los días 8, 10, 12 y 14 de junio y que tuvieron continuidad en el segundo fin de semana de julio.
Protestan los controladores por la decisión de Enaire, la empresa que engloba la red aérea española, de expedientar a 61 controladores de Barcelona y despedir a uno de Santiago de Compostela.
Unos castigos que se enmarcan en cierre del puente aéreo decretado en el puente de diciembre de 2010 por el entonces ministro de Fomento el socialista José Blanco. El Gobierno tomó la decisión argumentando que los profesionales de las torres estaban abandonado sus puestos de trabajo de forma consensuada, con simuladas bajas por enfermedad.
Sin embargo, 20 juzgados de toda España han fallado en contra del Gobierno central, al dar la razón a los controladores. USCA considera «incomprensible» la decisión de Enaire «después de que el juzgado de instrucción encargado de las diligencias penales determinara la ausencia de responsabilidad de los sancionados». Recuerdan que, según los diferentes magistrados, en el puente de diciembre de 2010 «no existió desobediencia ni abandono por parte de los controladores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.