Borrar
Cartel colocado ayer a la puerta de la sexta planta del bloque B.
El HUCA cierra este verano 88 camas pese a las altas esperas

El HUCA cierra este verano 88 camas pese a las altas esperas

La decisión no fue comunicada a la Junta de Personal ni a los familiares de los enfermos, muchos de los cuales se quejaron en Atención al Paciente

Laura Fonseca

Miércoles, 15 de julio 2015, 00:17

El HUCA sí cerrará plantas de hospitalización durante este verano. Apenas unos días después de que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) decidiera mantener en el HUCA los módulos de tarde durante julio y agosto por culpa de la elevada lista de espera que hay en La Cadellada, el hospital optó por 'racionalizar' espacios. En principio serán 88 las camas que quedarán inhabilitadas durante los meses estivales, aunque es factible que la medida se extienda también a septiembre hasta después de las fiestas de San Mateo, que es cuando el HUCA recupera su actividad normal en plantas y quirófanos.

A lo largo del día de ayer, martes, el hospital ovetense procedió a cerrar la sexta planta del bloque B de hospitalización. La medida afecta a 22 habitaciones de dos camas. Es decir, 44 camas en total. Pasadas las dos y media de la tarde también se inhabilitó la tercera planta del bloque B. Otras 44 plazas.

Los pacientes fueron reasignados a otras unidades y habitaciones. La medida no fue comunicada a la Junta de Personal del HUCA, que ayer por la tarde desconocía que se hubieran cerrado plantas en La Cadellada. Tampoco se informó a los familiares de los pacientes, muchos de los cuales se encontraron con la unidad cerrada cuando fueron a visitar al enfermo. Muchos se acercaron hasta el mostrador de Información para saber dónde había sido reasignado su familiar, aunque allí tampoco pudieron solventar sus dudas, ya que el servicio que coordina ingresos y salidas no había sido puesto al día de los cambios. «Esto es una vergüenza», se quejaba un usuario que había subido hasta la sexta planta del HUCA a visitar a un amigo que llevaba allí varios días «y nadie sabe decirme dónde está ingresado».

Fuentes sindicales criticaron la decisión del hospital de cerrar plantas pese a las elevadas demoras que hay en el Hospital Central para operarse. Aseguran que la decisión del HUCA obedece «simplemente a motivos económicos y a querer ahorrar a toda costa».

6.795 operaciones pendientes

El complejo de La Cadellada tiene ahora mismo 6.795 personas pendientes de ser intervenidas. De ellas, 379 acumulan esperas de más de medio año (más de 180 días). La demora media para operarse en La Cadellada es de 77,2 días. Se trata del mayor tiempo que hay en la sanidad pública asturiana, en la que de media de espera es 68 días. En el último mes, los quirófanos del HUCA se centraron en reducir las demoras entre los pacientes que más tiempo llevaban aguardando por una cirugía. Así, se pasó de 479 enfermos con demoras de seis meses a 379. Bajó también un poco la lista de espera general, que se redujo en 153 pacientes.

Precisamente, debido a estas elevadas ratios de demora, el Sespa decidió mantener los módulos de tarde entre los cirujanos, anestesistas y resto de especialistas vinculados a la actividad quirúrgica del HUCA. La idea inicial es que el hospital mantenga, en la medida de lo posible, el ritmo de las operaciones con el objetivo de seguir bajando las demoras. Tendrá que hacerlo con menos camas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El HUCA cierra este verano 88 camas pese a las altas esperas