Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Domingo, 12 de julio 2015, 00:33
La propuesta del Ministerio de Fomento de invertir unos mil millones de euros para construir un nuevo trazado para el AVE entre Pola de Lena y Oviedo no convence al Gobierno regional en funciones. Así lo dejó claro, al menos, la consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, quien hizo pública una nota en la que asegura que el planteamiento ministerial «nos parece muy ineficiente, pues comporta una inversión pública muy elevada para una rentabilidad social más bien baja».
Longitud.
Dependiendo de la alternativa elegida, entre 16,3 y 21,8 kilómetros.
Inversión.
Entre 995 y 1.117 millones de euros, incluido un 10% para imprevistos.
Características.
El trazado tendrá entre seis y diez túneles, aunque el mayor de ellos tendrá 11,5 kilómetros, para unir los concejos de Lena y Morcín, bajo terrenos de Mieres y Riosa.
También critica la consejera que el departamento de Ana Pastor haya decidido dividir el trazado del AVE en Asturias en un primer tramo hasta Oviedo y en las conexiones hacia Gijón y Avilés. Fernández considera que esa decisión no está basada en «razones técnicas», sino en «razones de oportunismo político». La consejera defiende que «ahora queda aún más patente que hay un fraccionamiento de tramos que probablemente busca multiplicar los anuncios y alargar los procedimientos, en detrimento de lo que necesitamos en Asturias, que es inversión y con prontitud».
Una solución global
Ante este planteamiento general, Belén Fernández reclama «una solución que sea global y polivalente, que atienda la larga y media distancia de viajeros, pero que resuelva también las carencias actuales para las mercancías y para los viajes de cercanías, que en este itinerario Oviedo-Lena tienen unas 500 circulaciones semanales». Esa solución sería, en opinión del Principado, «rentable social, económica y medioambientalmente», al tiempo que daría competitividad a las empresas y puertos asturianos con «una conexión ferroviaria ágil y fiable».
Tampoco está dispuesto el Ejecutivo regional a renunciar a que «el trazado tenga carácter mixto» para mercancías y viajeros, independizados de las cercanías. «Es lo que ya plantean en Asturias los reglamentos de la red de transporte transeuropea y no se entiende que no se contemple así cuando el propio estudio reconoce que implicaría un ahorro de costes operativos del 29%». En cualquier caso, el Principado presentará las aportaciones que considere necesarias a este proyecto.
Una propuesta, por otro lado, que Belén Fernández considera «unos juegos florales preelectorales, con un probable afán de entretenimiento, pero no de compromiso auténtico». Es por ello por lo que la consejera ha exigido a Pastor que cumpla sus compromisos «poniendo ya en servicio la variante de Pajares, al menos uno de los tubos, ya que el otro lo vienen negando desde 2013, y contratando las obras del tramo León-La Robla, sobre las que planea un inexplicable e inquietante silencio ministerial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.