Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Sábado, 11 de julio 2015, 01:03
La Consejería de Sanidad no logra meter en cintura a sus listas de espera y cierra el mes de junio casi con las mismas demoras de mayo. 18.180 son las personas que están pendientes de ser operadas en algunos de los hospitales dependientes del Servicio de Salud del Principado (Sespa). Son dos más, incluso, que las que había un mes antes. Los datos del Sespa denotan que la actividad de los quirófanos se mantuvo casi inalterable, ya que las cifras de mayo y junio son casi idénticas. La única novedad, y tampoco es para tirar voladores, es que ha bajado la bolsa de pacientes con demoras por encima de seis meses, que pasan de 532 a 445. Se reduce, pero no se erradica, tal y como se había comprometido el ahora consejero de Sanidad en funciones, Faustino Blanco.
Los números son tozudos y claros y vuelven a situar al HUCA, que acaba de cumplir un año en su nuevo emplazamiento, como el hospital donde los enfermos más tiempo esperan para llegar al quirófano. La demora media de junio quedó en 77,19 días, apenas uno menos de los que había un mes antes. En el conjunto del Sespa, la demora promedio es de 68 días, 9 por debajo de los que hay aún en La Cadellada. Aquí, además, en Oviedo, es donde también se concentra el mayor volumen de enfermos con esperas por encima de los 180 días (más de seis meses). En esas circunstancias hay ahora mismo 379 personas, cien menos que un mes atrás. La lista quirúrgica total afecta a 6.795 personas.
El otro hospital donde también hay enfermos que acumulan demoras superiores al medio año es Cabueñes, en Gijón. De las 3.555 personas que aguardan por una cirugía, 61 llevan en esa circunstancia más de un semestre. Son, por cierto, algunas más de las que había en mayo. En concreto, siete más.
Sin datos de consultas
Pese al aumento de las listas de espera, que crecen en dos pacientes, y la existencia aún de demoras de más de seis meses, la Consejería de Sanidad hace un balance positivo de los últimos resultados. Según el departamento de Blanco, «el cierre de junio continua la evolución descendente iniciada en enero en número de pacientes con mayores esperas. Este bloque disminuyó un 68%, en concreto 936 pacientes menos, con respecto a los que había en enero».
En cualquier caso, el balance del mandato de la actual Consejería de Sanidad arroja número negativos, puesto que los hospitales cierran esta legislatura con 2.833 pacientes quirúrgicos más. En junio de 2012 había en lista de espera 15.347 enfermos. Tres años después y con una huelga médica de por medio, la cifra queda en 18.180 personas.
Asimismo, Sanidad cierra su mandato sin aclarar cuántos enfermos hay a la espera de una consulta con el especialista ni tampoco para una prueba diagnóstica. Desde mayo de 2014, el Principado no actualiza los datos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.