Borrar
Alumnos de la Facultad de Medicina que en septiembre estrenaron las aulas del nuevo HUCA .
1.104 alumnos, sin plaza en Medicina

1.104 alumnos, sin plaza en Medicina

La carrera más solicitada de la Universidad de Oviedo tiene la nota más alta, 12,618. Biotecnología y Odontología, con 200 y 290 estudiantes en lista de espera, son los otros dos grados con el baremo de corte más elevado

ISABEL GÓMEZ

Viernes, 10 de julio 2015, 03:07

La nota de corte más alta y la mayor demanda. Un año más son los rasgos de presentación del Grado de Medicina de la Universidad de Oviedo, que ayer publicó la primera lista de admitidos para las 26 titulaciones con límite de plazas. Las cifras irán mermando a lo largo de las próximas semanas, pero los números que deja la primera criba, abruman. La nota de acceso a la carrera estrella, que oferta 150 plazas, es 12,618 y han quedado fuera un total de 1.104 solicitantes.

El podio de las notas de corte más altas lo completan los grados de Biotecnología (12,282) y Odontología (12,174), que tienen una lista de espera de 200 y 290 estudiantes tras cubrir las 40 y 25 plazas que ofertan. El doble Grado en Matemáticas y Física, Fisioterapia y Enfermería -que precisa una nota algo inferior en Cabueñes, frente a la requerida en Oviedo- completan el listado de títulos que piden una nota de acceso superior a 10.

Ante esta primera convocatoria para cubrir un total de 2.475 plazas, la Universidad de Oviedo ha recibido 5.619 solicitudes y «el 61% de los estudiantes ha logrado entrar en el grado que eligieron como primera opción», indicó la institución académica.

El vicerrector de Estudiantes, Luis Rodríguez Muñiz, confirmó que los números siguen la tendencia de los últimos años, si bien «ha habido algún movimiento al alza en alguna nota de corte». Es el caso del Doble Grado de Física y Matemática, «uno de los títulos más atractivos que tenemos para estudiantes de fuera». Además, apuntó que «ha sido un factor de arrastre» para los grados sencillos de ambas disciplinas, cuya nota de corte supera el siete.

Respecto a las cuatro titulaciones para las que se establecía un límite de plazas por primera vez, Rodríguez Muñiz señaló que Química y Pedagogía han cubierto todas las plazas que ofertaban (90 y 100, respectivamente), algo que no han hecho los títulos de Gestión y Administración Pública -que se impartirá de forma virtual- e Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, un grado que oferta la Escuela Politécnica de Gijón.

Asimismo, quedan plazas vacantes en varias titulaciones de la rama de Ciencias Sociales. Es el caso de Administración y Dirección de Empresas (que oferta un total de 250 plazas), Contabilidad, Relaciones Laborales, Educación Infantil y Educación Primaria. Para todas estas titulaciones, la nota de corte se sitúa en el cinco.

Matrícula abierta

Con la publicación de esta primera lista de admitidos, se abre el plazo para formalizar la matrícula o presentar la oportuna reclamación. Finaliza el día 14. «Quien no formalice la matrícula dejará la plaza libre y correrá la lista de espera», recordó la Universidad, que indicó que la segunda lista se publicará el día 16. Comenzará entonces un nuevo periodo de matriculación y reclamaciones que finalizará el día 21. La tercera publicación, por su parte, está prevista para el día 23, lo que iniciará un periodo de matriculación que se alargará hasta el 18 de agosto.

Para las titulaciones sin límite de plazas, el plazo de matrícula se abrirá el 20 de agosto.

La Universidad de Oviedo oferta un total de 51 títulos de grado -17 de ellos con itinerarios bilingües- y tres dobles titulaciones (Física y Matemáticas; Administración y Dirección de Empresas y Derecho; e Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos, ofertado por el campus de Mieres).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 1.104 alumnos, sin plaza en Medicina