Borrar

Dos de los cuatro curas ordenados este año llevarán 16 y 17 parroquias

El arzobispo nombra a seis nuevos miembros de la Curia diocesana y asigna responsabilidades a 31 sacerdotes

LAURA MAYORDOMO

Viernes, 3 de julio 2015, 01:11

Carlos Alberto Aldabe -nacido en Perú, en 1984, hijo de padre español y madre colombiana- y César Gustavo Acuña dos Santos -argentino de 33 años-, ordenados sacerdotes el pasado 24 de mayo en la catedral de Oviedo serán dos de los miembros de la iglesia asturiana que, a partir de ahora, deberán atender a un mayor número de parroquias. 17 el primero, en el arciprestazgo de El Acebo. 16 el segundo, en el arciprestazgo de Llanes. Con todo, no serán los únicos curas de Asturias con tan abultado número de parroquias a sus espaldas. La falta de vocaciones y un clero cada vez más envejecido -la media de edad supera ampliamente los 65 años- reducen año a año el número de sacerdotes en la región, sobre todo en la zona rural, con lo que el trabajo se multiplica para los que siguen en activo o, como en este caso, para los que se incorporan a la actividad eclesiástica.

CURIA DIOCESANA

  • Delegado episcopal de Pastoral de la Salud.

  • Luis Ricardo Fernández Sánchez.

  • Delegado episcopal de Pastoral Universitaria.

  • Julián de Hoyos González.

  • Delegado episcopal de Pastoral Penitenciaria.

  • José Antonio García Quintana.

  • Vicario judicial adjunto.

  • Andrés Fernández Díaz.

  • Encargado del Archivo Diocesano.

  • Jesús Porfirio Álvarez.

  • Encargado adjunto del Archivo Diocesano.

  • Ángel González Suárez.

Los nombres de Carlos Alberto Aldabe y César Gustavo Acuña figuran en el listado de 31 sacerdotes a los que afecta la última renovación de cargos ordenada por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, y dada a conocer ayer. Un listado en el que también figuran Miguel Ángel Calleja Pastor y Luis José Fernández Candanedo, los otros dos sacerdotes ordenados este año. El primero estará destinado en el arciprestazgo del Caudal, donde llevará la parroquia de San Juan de Collanzo y otras siete más. El segundo se hará cargo de nueve parroquias del arciprestazgo del Nalón (entre ellas la de Santa María de Pola de Laviana) junto con el párroco Víctor Cedrón.

Nuevo capellán en Cabueñes

En el arciprestazgo de Oviedo, Andrés Fernández pasará a ser el párroco de San Lázaro, Santiago de La Manjoya y San Esteban de las Cruces; Pablo Luis Gato, adscrito a la de San Pablo de La Argañosa; Ángel González, adscrito a la de San José de Pumarín; Juan José Llamedo, de San Pelayo de Olloniego, Santa Eulalia de Manzaneda, San Pedro de Naves, Santiago de Tudela de Agüeria, San Julián de Tudela de Veguín y Santa María de Bendones, y José Manuel Vázquez, de San Juan Bautista de La Corredoria.

En el arciprestazgo de Gijón hay dos novedades: Pablo Luis Gato pasará a ser capellán del Hospital de Cabueñes y Luis López Menéndez, párroco del Espíritu Santo y de San Pablo.

En el arciprestazgo de Avilés, Alfonso Abel llevará las parroquias de San Agustín, Santa María Magdalena, Santísimo Cristo de La Carriona y el cementerio de La Carriona; Andrés Atampiz, San Nicolás de Bañugues y otras cinco; Francisco Alejandro del Rey, San Cristóbal de Entreviñas y Santo Domingo de Miranda; Ceferino Díaz, San Nicolás de Bari; José Manuel Feito, San Juan de Ávila; Daniel Fernández-Díaz, San Miguel de Quiloño, y Manuel Ángel García, San Esteban de Guimarán y otras cuatro parroquias más.

En el arciprestazgo de Pravia los cambios se limitan a las parroquias de San Esteban de Pravia y Muros de Nalón, que pasarán a ser responsabilidad de Manuel Antonio Díaz, y a la de Santa María de Pravia, cuyo titular será Luis García Rodríguez.

En el arciprestazgo de El Fresno, Sotero Alperi llevará 15 parroquias, entre ellas la de San Miguel de la Plaza; Arturo García, la de San Juan de Cornellana y otras seis; Iván González Collado, de San Vicente de Arcellana y otras tres, y Alfaro Puentes, de Santa María de Castañedo.

En el arciprestazgo del Caudal, Segundo Fernández estará al frente de la parroquia de Santa Eugenia de Seana; José Rafael Menéndez Abuicet, de Nuestra Señora del Carmen de Turón-San Andrés y Santa María de Urbiés, y José Eduardo Zulaiba, de Santa María de Murias y San Juan de Santibáñez.

En el arciprestazgo de Villaviciosa, César Ramón Borbolla llevará la parroquia de Santa María de Lastres y otras cinco. Y en el de Covadonga, José Antonio Alonso Artero pasa a encargarse de Santa Eulalia de Onís y otras tres parroquias más, mientras que Recaredo Engonga Nkena pasa a ser vicario parroquial de San Antonio de Infiesto y titular de ocho parroquias.

Por último, en el arciprestazgo de Villaoril, Marcos Cuervo compartirá con Jesús Emilio Menéndez las parroquias de Santa Eulalia de Luarca, San Sebastián de Barcia, Nuestra Señora de Covadonga de La Figal y San Salvador de Rionegro.

Relevo en el Archivo Histórico

Los últimos nombramientos del arzobispo también han supuesto cambios en la Curia diocesana, en la que se renuevan seis cargos. Luis Ricardo Fernández ha sido designado delegado episcopal de Pastoral de la Salud. Julián de Hoyos González, delegado episcopal de Pastoral Universitaria y José Antonio García Quintana, de Pastoral Penitenciaria. Jesús Porfirio Álvarez relevará a Agustín Hevia Ballina como encargado del Archivo Histórico Diocesano y tendrá como adjunto a Ángel González Suárez. El último de los nombramientos es el de Andrés Fernández Díaz, como vicario judicial adjunto, cargo en el que sustituirá a Amalio Bayón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Dos de los cuatro curas ordenados este año llevarán 16 y 17 parroquias