Borrar
La ley del alcohol 'pincha' en su primer mes

La ley del alcohol 'pincha' en su primer mes

Los más jóvenes continúan buscando todo tipo de subterfugios para seguir bebiendo pese a no contar con la edad legal

Laura Fonseca

Miércoles, 17 de junio 2015, 00:17

La nueva ley del alcohol 'pincha' en su primer mes. La normativa que desde el pasado 20 de mayo prohíbe en todo el Principado la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores de 18 años no cala entre los más jóvenes, que continúan buscando todo tipo de subterfugios para seguir bebiendo pese a no contar con la edad legal. Así lo aseguran y alertan desde diferentes asociaciones de hostelería de la región, que ya mucho antes de que la normativa entrara en vigor habían alertado sobre las dificultades de hacer cumplir esta ley que, en su opinión, «convierte a los hosteleros en policías». El caso es que la Consejería de Sanidad consciente de las dificultades de que el mensaje llegue y convenza a los chavales ha diseñado una campaña informativa junto al Consejo de la Juventud del Principado. 'Tienes dos años para hacer muchas cosas', reza el eslogan, que apunta directamente a chicos y chicas de entre 16 a 18 años.

La iniciativa, que llega con un mes de retraso ya que la ley se aplica desde el 20 de mayo, busca promover el lado educativo y prácticamente no hace mención a las sanciones. Ni a las económicas (600 euros para el menor que sea pillado bebiendo) ni tampoco a las sociales (la posibilidad de computar la multa por trabajos para la comunidad). De hecho, los folletos y los mensajes lanzados a través de las redes sociales indican que «la ley no pretende limitar o sancionar sino proteger tu salud y la de los tuyos». Asimismo, apelan a la responsabilidad de los propios jóvenes: «El cumplimiento depende de ti», señala otro eslogan, que anima a los chavales a interesarse por el contenido de la normativa: «Si la conoces y la respetas te ahorrarás disgustos y malos rollos».

Sanidad quiere despejar otra de las dudas que se pueden plantear a la hora de aplicar esta nueva ley, que indulta, en parte, a la sidra y el vino de Cangas. El 'indulto', aclaran sus promotores, se refiere solo a iniciativas relacionadas con la promoción o publicidad de estos productos que, debido a su carácter autóctono tienen un tratamiento especial, «pero su venta y consumo a menores sigue estando prohibida». Para evitar confusiones, ya que entre los menores se ha difundido la idea errónea de que sí pueden beber sidra, otro de los textos consensuados entre Principado y Consejo de la Juventud dice claramente que la ley «se refiere a drogas y bebidas alcohólicas como pueden ser la sidra y el vino de Cangas».

A través de vídeos, tuits y bajo el hashtag #algosepuedehacersinalcohol, la campaña hace hincapié en las alternativas de ocio que los jóvenes pueden llevar a cabo sin que haya cerveza, sidra o cualquier otra bebida alcohólica de por medio. 'Tienes dos años para hacer muchas cosas', refleja el lema principal. Ir la cine, hacer deporte o 'folgar' son algunas de ellas. En la elaboración de esta iniciativa han participado los diferentes conseyos de la mocedá del Principado, que han utilizado la popular red social 'Vine' «para invitar a la juventud asturiana a que proponga alternativas de ocio frente al consumo de alcohol».

El 80% empieza a beber pronto

Uno de los objetivos que persigue el cambio legislativo mediante el cual Asturias elevó de 16 a 18 años la edad legal para comprar y consumir alcohol es la de reducir el consumo precoz de alcohol. Precisamente, el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, destacó el pasado jueves, en una visita al Principado, que más del 80% de los jóvenes empiezan a beber antes de cumplir la edad legal permitida. En la región la edad media de inicio está entorno a los 14 años.

La ley del alcohol contempla sanciones tanto para los menores que sean pillados bebiendo a los que les pueden caer 600 euros de multa, como a sus padres. También a los jóvenes menores de 21 años que faciliten alcohol a chavales que no sean mayores de edad. Para los hosteleros las sanciones pueden elevarse hasta los 600.000 euros y el cierre del local. Además, queda prohibida la hora feliz y el dos por uno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La ley del alcohol 'pincha' en su primer mes