Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Fonseca
Miércoles, 3 de junio 2015, 00:20
Se llama láser de colorante pulsado y permite erradicar lesiones vasculares de la piel, las conocidas como 'manchas de vino de Oporto' por el color que generan en el cuerpo. Desde hace seis meses está disponible en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en el servicio de Dermatología, y se estima que podrá tratar a unos 3.000 pacientes con malformaciones vasculares.
Hasta ahora, los asturianos con este tipo manchas, muchas de ellas en la cara u otras zonas visibles, tenían que ser derivados fuera de la región para recibir tratamiento, principalmente a Madrid. Según detalló la dermatóloga Begoña García, una de las impulsoras del proyecto, «cada paciente requiere de entre cuatro y ocho sesiones para retirar la lesión, por lo que los inconvenientes derivados de los desplazamientos eran importantes».
La laserterapia tiene muchos campos de aplicación, pero el láser de colorante pulsado se está destinando principalmente a tratar las llamadas 'manchas de vino de Oporto', «que están muy presentes desde el nacimiento y que son relativamente frecuentes en el Principado», señaló esta especialista.
En este sentido, García indicó que «las lesiones vasculares de la piel», unas manchas rojas muy llamativas, «no remiten espontáneamente y pueden ocasionar importantes repercusiones psicológicas. Sobre todo, cuando afectan a zonas visibles como la cara».
El láser es una técnica no invasiva e indolora. Lo que hace es calentar la hemoglobina presente en la zona de la mancha, «y ese calor destruye las paredes de los vasos que están aumentados de tamaño y que son los que producen ese color rojo en la piel», detalló la dermatóloga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.