Borrar
Los dermatólogos del Hospital Centarl de Asturias insisten en la necesidad de protegerse del sol para prevenir el cáncer de piel.
Crema de factor 50 y revisar los lunares, la mejor forma de prevenir el cáncer de piel

Crema de factor 50 y revisar los lunares, la mejor forma de prevenir el cáncer de piel

Los dermatólogos del HUCA inician una campaña para concienciar a los jóvenes y a los deportistas sobre la necesidad de proteger la piel

efe

Jueves, 23 de abril 2015, 21:45

El servicio de Dermatología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha iniciado una campaña que pretende concienciar a universitarios y deportistas en el uso habitual de protección con cremas ante la radiación del sol con el fin de prevenir el cáncer de piel .

El director del HUCA, Miguel Rodríguez, la doctora Cayetana Maldonado, experta en el cáncer de piel , y Miguel del Valle, delegado de Deportes de la Universidad de Oviedo, han presentado hoy esta campaña que pretende rebajar la mortalidad por estos tumores que presenta en Asturias una prevalencia de diez casos por cada 100.000 habitantes.

Cómo y dónde fijarse

  • prevención del cáncer de piel

  • 1 La cara incluyendo la nariz, la boca y las orejas, especialmente por detrás.

  • 2 El cuero cabelludo separando el pelo en capas con un peine.

  • 3 Las manos no sólo las palmas y el dorso, sino también entre los dedos.

  • 4 La axila observar también la parte interna del brazo.

  • 5 El cuello y el pecho todo el conjunto de la parte superior del cuerpo. Las mujeres deben revisar la zona entre mamas y por debajo de ellas.

  • 6 La nuca y la espalda con la ayuda de un espejo

  • 7 Los gluteos también la parte posterior de las piernas

  • 8 Los pies las plantas y los espacios entre los dedos.

Bajo el lema "El cáncer de piel se pude ver, detéctalo a tiempo, se puede tratar", esta campaña, circunscrita al ámbito europeo, desarrollará mañana su primera actividad en la Facultad de Medicina del Campus Universitario de El Cristo, en Oviedo.

Dermatólogos del HUCA se trasladarán hasta El Cristo para atender a cualquier estudiante o persona universitaria que presente alguna lesión cutánea sospechosa o que requiera información sobre la prevención del cáncer de piel .

La principal preocupación de los dermatólogos es conseguir educar a los jóvenes y a los deportistas en la necesidad de protegerse ante los daños que pude hacer en la piel la radiación solar.

En este sentido, Maldonado ha aconsejado la aplicación de "una buena cantidad" de crema con un factor 50 de protección, treinta minutos antes de salir a la calle, y su renovación cada dos hora de permanencia ante el sol

Ha explicado que los cánceres más agresivos, los melanomas se dan en un 10 por ciento de los casos de cáncer de piel , con una frecuencia, tanto en España como en Asturias.

La doctora ha precisado que los datos registrados en 2012 apuntan que se diagnosticaron 2.100 casos de cáncer de piel en Asturias, de los que 180 fueron melanomas.

Maldonado ha indicado que la población australiana, con una piel y ojos claros y en una zona de mayor radiación solar, es el país con más incidencia de la enfermedad.

En el caso de Europa, se da más en los habitantes del norte que en los del sur y con mayor frecuencia entre las mujeres que entre los hombres.

Durante la rueda de prensa, Rodolfo Montoya, un ex paciente, ha explicado su caso en el que pudieron extirparle un lunar sospechoso en el pecho gracias a que detectó que había aparecido de pronto en su piel .

Montoya ha señalado tenía sus dudas sobre si el lunar lo tenía de nacimiento, aunque comenzó a comprobar que estaba creciendo de tamaño por lo que cotejó fotos de diferentes épocas con las que pudo evidenciar que era nuevo.

El ex paciente, de 44 años, vecino de Oviedo y surfista durante 30 años, resalta que su descubrimiento fue casual y agradece que pudiera observar el crecimiento del melanoma que fue extirpado en una operación que duró diez minutos.

La doctora aconseja a la población que observe la aparición de nuevos lunares y si éstos cambian de tamaño, son irregulares o tienen dos colores.

Miguel del Valle, delegado de Deportes de la Universidad de Oviedo, ha valorado este tipo de campaña en la prevención que pude salvar la vida de muchos deportistas que exponen su cuerpo al sol durante muchas horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Crema de factor 50 y revisar los lunares, la mejor forma de prevenir el cáncer de piel