Secciones
Servicios
Destacamos
L. MAYORDOMO
Miércoles, 22 de abril 2015, 00:21
Asturias pasó de tener 1.061.756 habitantes en 2014 a 1.050.917 a principios de este año. Los datos de población inscrita en el padrón continuo dados a conocer ayer por el INE revelan una caída demográfica del 1% en la región en apenas doce meses. Es la mayor del país en términos relativos, junto con las de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Pero no supone ninguna novedad ya que la reducción de población fue generalizada en España. Sólo Baleares (517 personas más), Murcia (231 más) y Melilla (988 más) ganan vecinos. Precisamente, estas dos comunidades y la ciudad autónoma son las que cuentan con mayor proporción de extranjeros entre sus habitantes: el 17,4%, 14,2% y 15,1% respectivamente.
Las nacionalidades con mayor representación en el censo nacional son la rumana (751.208), los marroquí (749.274), británica (282.120), china (191.341), italiana (179.129) y ecuatoriana (176.247).
Según la estadística, de los 10.839 censados menos en el Principado en el último año, 3.860 eran inmigrantes que, a lo largo de 2014, optaron por abandonar el que hasta entonces había sido su segundo hogar. Son el 35,6% de las bajas registradas en el censo. Tras su marcha, quedan en la región 41.264 extranjeros, cifra que representa el 3,9 del total de la población -la media nacional es del 10,1%- y que sitúa además a Asturias como la tercera comunidad con menos inmigrantes. Sólo la superan Extremadura y Galicia.
El 60% vive en 4 concejos
Otros datos que aporta la estadística del INE son los relativos al tamaño de los municipios. Según ellos, en Asturias casi el 60% de la población se concentra en los cuatro únicos concejos que cuentan con más de 50.000 habitantes. También son éstos los municipios con mayor proporción de ciudadanos de origen extranjero. Con todo, la mayoría de los municipios asturianos -40 de los 78- tienen una población entre los 1.000 y los 10.000 residentes. Y 17 no llegan ni al millar de vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.