Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Viernes, 27 de marzo 2015, 00:35
El aumento de las listas de espera es una preocupación ciudadana, pero también política. Así quedó plasmado ayer en el debate organizado por la Asociación de Usuarios de la Sanidad (Asencro), que logró congregar a siete formaciones que confrontaron sus ideas en torno a la sanidad pública y su futuro. La cita era en el Auditorio Príncipe Felipe, de Oviedo, a las siete de la tarde, y contó con la participación de partidos con representación en la Junta General, como son PP, Foro, IU y UPyD, pero también con otros emergentes como Podemos, Ciudadanos y Vox. Al encuentro no acudió el PSOE, que según la presidenta de Asencro «rehusó asistir. Ningún diputado socialista se puso al teléfono y la secretaria se limitó a decirme que no vendrían».
·
Vea el video del debate en www.ELCOMERCIO.es
Aclarado este punto y bajo la estoica pero fluida moderación del periodista Fernando Díaz, de la Cadena Cope, hubo una idea coincidente: el notable incremento de las demoras sanitarias que buena parte de los participantes calificaron de escandalosas. «En Asturias nunca se vio cosa igual, con esperas de un año para una resonancia», apuntó Juan José Fernández, del PP, quien en la década de los 90 fue gerente del antiguo HUCA. Otra de las líneas sobre la que se confrontó ampliamente fue la creación en España de 17 sistemas de salud diferentes, lo que llevó a algunas formaciones, como Vox, a criticar con dureza el modelo de autonomías. «Los pacientes están secuestrados por los políticos y sus sistemas sanitarios». Javier Jové abogó por devolver las transferencias, una idea compartida, aunque con matices, desde UPyD. Sin embargo, no hablaron en esa clave el resto de partidos, pero sí de «la necesidad de crear una especie de gestor central que esté por encima de las autonomía» en asuntos donde haya que marcar políticas de Estado, apuntó Ángel López, de IU.
Por su parte, la presidenta de Asencro puso en tela de juicio la existencia de «unidades de trasplantes en cada una autonomía», algo sobre lo que discrepó fuertemente el PP, que defendió haber «creado bajo nuestro mandato las unidades de trasplantes de corazón y riñón». También Foro se mostró partidario de ese modelo. El debate de Asencro congregó a cerca de un centenar de asistentes, entre los que había antiguos gestores, médicos en ejercicio y miembros del Simpa. El encuentro se pudo ver en directo a través de EL COMERCIO.es. Temas como el nuevo HUCA, la precariedad laboral o la reciente falta de sangre también estuvieron presentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.