Borrar

1.881 personas donaron sangre en los últimos cuatro días tras la llamada del Centro Comunitario

El Hospital Central recupera la normalidad una semana después de haber suspendido operaciones por falta de plasma

Laura Fonseca

Martes, 17 de marzo 2015, 00:12

1.881 donaciones de sangre en apenas cuatro días, una cifra que equivale a casi 500 extracciones diarias. Este ha sido el resultado de la llamada de auxilio que el martes lanzó el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos ante la acuciante falta de plasma en la región. La carencia de hemoderivados alcanzó tal calibre que hospitales como el HUCA, Cabueñes y Álvarez-Buylla tuvieron que suspender operaciones y reprogramar tratamientos. Lo hacían por vez primera en diez años. Pero tras la alerta, y después de la respuesta masiva de la ciudadanía, llegó la calma al banco de sangre. María García, gerente del Centro Comunitario se mostraba ayer altamente satisfecha por «la inmensa solidaridad mostrada por los asturianos». Una solidaridad que se mide en bolsas de sangre: 1.881, «aunque los ofrecimientos fueron muchos más: hasta 2.202 llevamos contabilizados entre el miércoles y el sábado», precisó. De esas más de dos mil personas que se acercaron a donar sangre en los diferentes puntos de extracción, 604 lo hacían por vez primera. «Este es un dato muy importante, ya que contribuye a renovar la bolsa de donantes habituales», que en Asturias se mantiene en unas 26.000 personas.

Con todo, la gerente del Centro Comunitario no echa las campanas al vuelo. «Hemos superado el bache y estamos más tranquilos, pero es necesario donar a lo largo de todo el año», insiste de manera casi cansina María García, sabedora de que la situación de carencia puede volver a repetirse, sobre todo ante el notable incremento de actividad en los quirófanos de los diferentes hospitales, en particular el HUCA, que entre enero y marzo demandó un 23% más de plasma.

Mientras el banco de sangre llenaba sus neveras, los hospitales iban recuperando poco a poco la normalidad. Ayer, los quirófanos de La Cadellada funcionaban ya a buen ritmo. Un portavoz del HUCA confirmó que el centro había vuelto a reprogramar las cirugías que se habían visto afectadas por falta de sangre.

Tranquilidad en Semana Santa

Las casi 2.000 donaciones de sangre conseguidas a lo largo de la semana pasada darán un respiro a los hospitales de la región, sobre todo en Semana Santa, que suele ser un periodo donde la cifra de extracciones suele mantenerse baja. María García agradeció la entrega de la ciudadanía. «La gente se ha comportado más que bien». Tanto, como cuando el pasado diciembre, y gracias a los maratones organizados en Oviedo y Mieres, se obtuvieron 4.200 donaciones. «Claro que esa cifra fue a lo largo de todo un mes y las 1.881 de ahora las hemos conseguido en apenas cuatro días».

Para donar solo hace falta tener entre 18 y 65 años, aunque si el donante goza de buena salud se puede extender hasta los 70. Hoy los puntos de extracción estarán en Oviedo (Centro Comunitario y unidad móvil en el nuevo HUCA), en Luanco (centro de salud), en Mieres (donde el Liceo) y en Avilés, en la Asociación de Donantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 1.881 personas donaron sangre en los últimos cuatro días tras la llamada del Centro Comunitario