Borrar
La embarcación de salvamento 'Salvamar Rigel', junto a la proa emergida del 'Santa Ana', el 10 de marzo de 2014.
El 'Santa Ana' se hundió por la falta de planificación y de atención en el viaje

El 'Santa Ana' se hundió por la falta de planificación y de atención en el viaje

El informe de la investigación del suceso indica que seis de los tripulantes no tenían la titulación necesaria

Marco Menéndez

Viernes, 13 de marzo 2015, 00:27

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos hizo públicas ayer las conclusiones de su estudio sobre las causas del hundimiento del pesquero portugués 'Santa Ana', el 10 de marzo de 2014, tras chocar con los bajíos de Isla Erbosa, con el resultado de ocho personas fallecidas (siete tripulantes y el estudiante en prácticas asturiano Marcos del Agua) y solo un superviviente. En esas conclusiones se indica que «no se aprecian causas técnicas desencadenantes del embarrancamiento» y apunta como motivos más probables del desastre «la falta de planificación de la travesía» y «la falta de atención de la persona encargada de la guardia de navegación».

El documento explica que en el momento del accidente quien estaba en el puente de mando era el patrón del buque. El análisis de la comisión indica que el barco «comenzó a navegar al rumbo 047 grados, coincidente con el rumbo directo al punto de destino en el caladero» denominado playa del Agudo, donde tenía previsto pescar xarda junto con el 'Cidade de Albufeira'. Pero añade que «las derrotas de las travesías no solían planificarse con antelación. En su lugar, el encargado de la guardia de navegación hacía una estimación del rumbo necesario y gobernaba con el piloto automático, pero no se trazaban los rumbos en las cartas náuticas». El caso es que, según la investigación, la persona al mando no comprobó el rumbo seguido ni la situación durante la media hora previa al accidente.

Intento de avisar

Esto parece coincidir con lo declarado por el segundo patrón del 'Cidade de Albufeira', pues el documento explica que «se percató de que el otro pesquero navegaba derecho hacia la rompiente, por lo que intentó contactar con él por varios medios». El caso es que no lo logró y el 'Santa Ana' chocó contra las rocas a una velocidad de nueve nudos, lo que le produjo una grieta en el casco de un metro de largo por 0,3 de ancho.

Pero la investigación saca a la luz otro problema a bordo del pesquero portugués, como fue que «solo dos de los ocho tripulantes disponían de los títulos profesionales de pesca y los certificados de especialidad preceptivos». «El resto se encontraba embarcado de forma irregular». La investigación ahonda en que «los cargos que desempeñaban los seis tripulantes no portugueses no se correspondían con los que habían sido inscritos en el rol de tripulación del pesquero ni con los que figuraban en las listas de tripulantes presentadas con las solicitudes de despacho en los puertos de Pasajes, el 10 de febrero de 2014, y de Ondárroa, el 6 de marzo de 2014». Además, parece que cuatro de los tripulantes realizaban funciones que excedían sus atribuciones legales.

Falta de controles

Estas irregularidades administrativas, según la investigación, son achacables a las administraciones española y portuguesa, pues asegura que hubo «falta de controles eficaces de la Administración marítima portuguesa sobre la titulación profesional de los tripulantes extranjeros embarcados en los buques de pesca que enarbolan su pabellón, y de la Administración marítima española sobre las dotaciones de los buques de pesca extranjeros que recalan en los puertos españoles».

Al final de su informe, la comisión emite tres recomendaciones sobre seguridad. La primera, dirigida al armador del 'Santa Ana', en el sentido de que se asegure de que el número de tripulantes y sus titulaciones son «las adecuadas para garantizar la seguridad de la navegación». A la administración lusa le recomienda más controles sobre las titulaciones, y a la española, la modificación del reglamento de despacho de buques para tener más control.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El 'Santa Ana' se hundió por la falta de planificación y de atención en el viaje