Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 12 de marzo 2015, 20:56
La Asociación de Empresarios de Instrumental Médico Quirúrgico (Adimpa), que agrupa a trece compañías del sector, ha suscrito este jueves un convenio de colaboración con la Fundación de Investigación Biosanitaria de Asturias (Finba), en cuyos fines colaborará con una aportación de 25.000 euros. El presidente de Adimpa, José Antonio López-Fombona, y el consejero de Sanidad y presidente del patronato de Finba, Faustino Blanco, han rubricado el acuerdo que formaliza la colaboración a la que la asociación empresarial ya se había comprometido el pasado mes de abril, durante la constitución formal de la fundación.
El acuerdo contribuirá a promover la investigación biomédica, poniendo los medios de la fundación a disposición de la ciencia para el desarrollo de una investigación de alta calidad; impulsar que se establezcan y realicen proyectos en materia de investigación biosanitaria de alcance nacional o internacional; y velar por la ética en la investigación e innovación biosanitaria, así como por el seguimiento de los principios deontológicos propios de la investigación en ciencias de la salud.
Igualmente, también se trabajará para velar por el cumplimiento de las normas en materia de investigación biosanitaria; y promover el interés de la sociedad asturiana por la investigación, el desarrollo y la innovación, mediante la divulgación del conocimiento científico y técnico, con especial énfasis en el generado en el Principado, así como su difusión a las empresas e industrias asturianas, de forma que la innovación se convierta en una de las principales señas de identidad de la comunidad.
Asimismo, con la finalidad de potenciar líneas prioritarias en el ámbito de la investigación biosanitaria, el benefactor valorará la posibilidad de financiarlas de forma independiente, a través de becas o proyectos específicos. El convenio tendrá una vigencia de un año prorrogable, previo acuerdo entre las partes. Durante la firma, el consejero ha valorado el compromiso y la implicación de quienes, como Adimpa, comparten la visión de que la sanidad es "un sector estratégico con un enorme potencial para avanzar hacia una nueva economía vinculada al conocimiento". El patronato de Finba está constituido por el Gobierno del Principado, la Universidad de Oviedo, el Ayuntamiento de Oviedo, Cajastur-Liberbank, Corporación Alimentaria Peñasanta SA (CAPSA), Fundación Alimerka, Fundación Caja Rural, Fundación EDP, Grupo Kiss FM, Grupo TSK, Industrias Lácteas Asturianas SA, Transinsa Ambulancias de Asturias y el Grupo Pérez Simón.
La fundación cuenta, además, con el apoyo de una serie de empresas que, como Adimpa, se comprometen a colaborar con la investigación de excelencia en Asturias de diversas formas, que van desde el suministro de material tecnológico, la prestación de servicios esenciales, el patrocinio de becas, la dotación de equipamientos y el apoyo a líneas específicas de investigación hasta una participación económica específica. El consejero ha recordado que el comité científico externo, presidido por el profesor Guido Kroemer, se reunió el pasado lunes en el Hospital Universitario Central (HUCA) para evaluar a los primeros 21 grupos que optan a investigar en Finba. Su propuesta, una vez emitida, deberá ser aprobada por el patronato de la fundación, que celebrará un encuentro en abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.