Borrar
Ascensor apuntalado en la novena planta de hospitalización del nuevo HUCA.
Las goteras del HUCA pueden deberse a la apertura intencionada de una válvula

Las goteras del HUCA pueden deberse a la apertura intencionada de una válvula

Lo confirma el director médico del hospital, quien ha dicho que Gispasa ya ha presentado una denuncia ante la Policía

Laura Fonseca

Viernes, 27 de febrero 2015, 13:07

Las goteras registradas el pasado viernes en el HUCA y que esta semana obligaron a retrasar varias operaciones en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), podrían deberse a un sabotaje. Así lo ha denunciado Gispasa ante la Policía que, según ha confirmado el director médico del hospital, Miguel Rodríguez, ya se está investigando.

Era el propio Rodríguez quien esta mañana explicaba lo sucedido: Los técnicos de mantenimiento encontraron abierta una llave de una válvula y creen que puede haber sido intencionado. No obstante, no es la primera vez que desde el centro sanitario se insinúa la posibilidad de que los problemas de filtraciones se de agua puedan deberse a una acción intencionada. En agosto de 2014, cuando se registraron goteras en el HUCA coincidiendo con unas fuertes lluvias, el propio Manuel Matallanas, gerente del Área IV y director del hospital, insinuó que podría tratarse de un sabotaje. No obstante, en aquella ocasión no se presentó ninguna denuncia.

Cierre de quirófanos

El nuevo HUCA tenía que suspender este lunes las operaciones quirúrgicas tras las goteras sufridas en la noche del viernes. En aquel momento se explicó que la rotura de una tubería del sistema de refrigeración fue la razón de que se anegara una de las salas que se emplean como almacén para material de cirugía. A primera hora de la mañana del lunes, el hospital decidía aplazar un total de cuatro implantes de prótesis de cadera y de rodilla después de que responsables de Medicina Preventiva no dieran de paso la zona afectada, pese a que ya había sido reparada la avería. Los técnicos de prevención constataron que el área del bloque quirúrgico II donde se habían producido las filtraciones no reunía la asepsia necesaria para este tipo de intervenciones, que requieren de unas condiciones máximas de esterilidad. En su lugar, se llevaron a cabo operaciones de menor calado. La decisión se produjo apenas 24 horas después de que el hospital indicara que no sería necesario suspender actividad.

Tras reparar la avería y proceder a la limpieza de la sala, la empresa encargada de controlar la asepsia de los quirófanos realizó los controles infecciosos pertinentes en la noche del domingo. Los resultados obtenidos ayer por la mañana aconsejaron no destinar esos quirófanos (tres salas) a la realización de intervenciones donde las condiciones de esterilidad tienen que ser elevadas, como ocurre con los implantes de rodilla y de cadera. Los controles volverán a repetirse hoy. El hospital no descarta que se tengan que volver a suspenderse cirugías si los técnicos así lo aconsejan. Además de los implantes de prótesis de rodilla y cadera, el hospital también se aplazaron otras intervenciones programadas como las de implantación de mallas para tratar hernias, algunas de cirugía plástica e implantes mamarios. El bloque II, con 10 quirófanos, funcionó con normalidad para operaciones «que no implican implantes», precisaron a Europa Press desde el hospital.

Por su parte, el consejero de Sanidad, que ayer estuvo en el HUCA visitando el departamento técnico de Silicosis, restó importancia a lo ocurrido. «Fue una avería no deseada, pero que se produce en unas instalaciones altamente complejas», indicó. Faustino Blanco hizo un llamamiento a «normalizar» el tratamiento de estas situaciones. A su juicio, un hospital de la categoría del HUCA no puede estar en la opinión pública por cuestiones como ésta, salvo que sea por «intereses poco comprensibles».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las goteras del HUCA pueden deberse a la apertura intencionada de una válvula