

Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es
Miércoles, 25 de febrero 2015, 13:44
Más de treinta diputados, alcaldes y concejales asturianos realizaron varios viajes a Barcelona y Madrid entre 2009 y 2013 a cargo de Aquagest, empresa investigada por presunto fraude, cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales. La policía está investigando el marco en el que se realizaron estos viajes y si existen razones reales que los justifiquen, ya que algunos de los políticos que se desplazaron a estas ciudades a cuenta de la empresa de agua no tenían ninguna vinculación con la misma porque sus Ayuntamientos no tenían ni tienen ningún contrato con Aquagest; como es el caso de Gijón, de Siero y de San Martín del Rey Aurelio. Por todo esto, la policía se pregunta el fin de tales desplazamientos.
También llama la atención el caso del viaje de Joaquín Aréstegui, entonces diputado regional, que realizó tres viajes, uno de ellos junto a su mujer, Carmen Vega, concejala en Avilés, y su hija a Barcelona en septiembre de 2012.
Según las declaraciones de los propios implicados en los viajes a Barcelona, el motivo no fue otro que el conocer las instalaciones que la empresa de agua tiene en la ciudad; sin embargo, los viajes a Madrid parece no tener un fin claro, según a punta la policía. Los concejales del Partido Popular Manuel Pecharromán y Francisco Rodríguez Cubiella han justificado hoy ese viaje a Madrid el realizado en julio de 2012 pagado por la empresa Aquagest, investigada en la denominada 'trama del agua'. "Estamos tranquilos porque no hay nada", ha asegurado Pecharromán, además de remarcar que entendían ese viaje como "parte de su obligación". Además, ha subrayado que el Ayuntamiento de Gijón no tenía ni tiene ningún contrato con esa empresa, a lo que ha agregado que ellos estaban en la oposición, con lo que tampoco tenían "ninguna posibilidad de contratar nada", ha incidido.
A este respecto, ha indicado que como concejales de la oposición, estudiaron otras formas de gestionar los recursos al considerar que era posible al menos congelar las tarifas de la EMA con otro modelo.
Algo que trasladaron a su vuelta de Madrid a través de propuestas y en lo que, según él, el tiempo les ha dado la razón, al recordar que este año Foro ha bajado incluso las tarifas de la EMA. Y aunque ha reconocido que si bien la delegación del PP gijonés que viajó a Madrid, incluido el concejal Francisco Rodríguez Cubiella, podía haber asumido sus propios gastos, la invitación era "una práctica habitual de la empresa".
El viaje, asimismo, consistió en viajar a Madrid a las oficinas que tenía Aquagest, donde les explicaron cómo gestionaban allí los recursos y las tecnologías que aplicaban. Tras hacer noche en Madrid, regresaron de nuevo a Gijón.
Amistad con Joaquín Fernández
Pecharromán también ha aclarado que contactaron con Aquagest a través del ex presidente del PP de San Martín del Rey Aurelio y ex vicesecretario del PP regional, Joaquín Fernández, uno de los imputados en la citada 'trama del agua'. Ambos se conocían desde hacía muchos años, cuando Pecharromán era presidente de Nuevas Generaciones en Gijón y Fernández vicepresidente de esa formación.
Según el portavoz 'popular', llamó a Fernández porque trabajaba en la Sociedad General de Aguas de Barcelona (Agbar) y quería que le informara de empresas que le pudieran asesorar en la gestión del agua para presentar alternativas en la EMA. Fue Fernández quien le dijo que fueran a Madrid.
Pecharromán, asimismo, ha apuntado que no han tenido ningún contacto con la Policía ni le han requerido ningún tipo de documentación dentro de la investigación a Aquagest, empresa a la que se le atribuyen varios posibles delitos: fraude, cohecho, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.