

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Lunes, 23 de febrero 2015, 01:16
«Están jugando con la salud de los pacientes porque muchas de las resonancias y pruebas radiológicas que se están haciendo en fin de semana en el nuevo hospital tendrán que repetirse. No servirán para nada». La dura acusación parte del servicio de Radiodiagnóstico del HUCA. Los profesionales aseguran que el plan de choque que el Servicio de Salud (Sespa) y la Consejería de Sanidad han ideado con el fin de reducir las abultadas demoras solo tendrá «efecto de cara a la galería». Es decir, los pacientes saldrán de la lista de espera, que es el objetivo que persigue la Administración, «pero el problema no quedará solucionado ya que muchas pruebas no serán válidas», alertaron.
El Hospital Central, tal y como avanzó EL COMERCIO, ha puesto en marcha dos actuaciones de carácter extraordinario para rebajar la cifra de 17.500 pacientes en espera para una resonancia o un escáner. Por una parte, ha procedido a reabrir una máquina en el viejo HUCA donde está previsto hacer hasta 240 pruebas al mes y, por otra, ha comenzado a citar pacientes en sábados y domingos en el nuevo hospital con el mismo fin: sacar adelante muchas de las resonancias pendientes. El viejo HUCA abrió el miércoles y las resonancias de fines de semana se iniciaron en La Cadellada este sábado. El plan se activó en contra del criterio de los profesionales y después de que la propia dirección del hospital, contraria a la reapertura del viejo complejo, mantuviera un pulso con el Sespa.
Coste elevado, dice Sanidad
Lo que más polémica y críticas está causando es la decisión del HUCA de no contar con médicos radiólogos en las resonancias programadas para los fines de semana. Los especialistas llevan tiempo alertando a la dirección del Hospital Central sobre la necesidad de que las pruebas que se hagan en sábados y domingos se realicen en presencia de un facultativo. Los profesionales recuerdan que es el médico el que debe programar las pautas de la exploración, valorar los hallazgos o indicar si se debe complementar el estudio. Sin facultativo presente, «eso no se puede hacer». Además, muchas de las pruebas encargadas son complejas y de patologías graves, como las de Neurorradiología, lo que incrementa el riesgo para el enfermo. La primera consecuencia ya se ha producido, ya que en varias de las resonancias realizadas este fin de semana no se pudo administrar contraste, «cuando hubiese sido necesario», porque no había facultativo presente. El Sespa no quiso contratar médicos radiólogos debido a su coste. Las pruebas de fin de semana, por tanto, quedan en manos de un técnico y una enfermera. Para evitar estos contratiempos, el hospital ha querido echar mano de los radiólogos de guardia que hay en La Cadellada pero «eso es imposible por la cantidad de trabajo urgente que debemos atender durante las guardias», matizan los profesionales consultados. La intención del HUCA es realizar mediante este procedimiento entre 320 y 384 resonancias al mes y que éstas luego sean informadas por médicos de la privada. El pasado fin de semana fueron citados más de 80 enfermos, algunos de los cuales llevan un año esperando por una resonancia.
Por otro lado, fuentes del Gobierno regional señalaron que no será necesario suspender operaciones programadas en el HUCA tras registrarse el viernes pasado una nueva filtración de agua en el almacén de uno de los bloques quirúrgicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.