Borrar
El consejero dice que los médicos asturianos piden pruebas radiológicas en exceso

El consejero dice que los médicos asturianos piden pruebas radiológicas en exceso

El pasado año se hicieron 93.751 escáneres y 43.446 resonancias, 3.582 más que en 2013. «Habrá que reflexionar si todas están justificadas», advierte el consejero de Sanidad

Laura Fonseca

Viernes, 20 de febrero 2015, 00:22

El consejero de Sanidad cree que los médicos asturianos piden escáneres y resonancias en exceso e invitó al colectivo, y también a la ciudadanía, a reflexionar «si está justificado este elevado volumen de pruebas» que además, advirtió, no son inocuas. Faustino Blanco compareció ayer en la Junta General a petición de Foro Asturias para hablar sobre la situación de las pruebas radiológicas en el nuevo HUCA, donde las demoras superan el año. Pero poco, o más bien nada, aclaró el titular de Sanidad sobre los tiempos de espera que hay en el Hospital Central para un TAC o una resonancia y que según el diputado de Foro, Albano Longo, se sitúan entre seis meses y un año. Blanco no hizo ni una sola referencia a la lista de espera de Radiodiagnóstico ni despejó dudas sobre cuántos pacientes están pendientes de un examen radiológico y que, según adelantó EL COMERCIO, llega a 17.500 pacientes solo en el HUCA. Tampoco explicó por qué y durante cuánto tiempo permanecerá reabierta una de las resonancias del viejo hospital.

Lo que sí quiso destacar Blanco es que en Asturias «la tasa de uso de las pruebas diagnósticas se sitúa bastante por encima de la media». En concreto, diez puntos por encima. Si en el conjunto de la sanidad española los médicos piden 50,7 resonancias por cada mil habitantes, «en Asturias se piden 61 por mil». Algo similar ocurre con los escáneres. «Habrá que reflexionar si está justificado este volumen de pruebas», aventuró.

El pasado año, la sanidad asturiana realizó 93.751 TAC y 43.446 resonancias. Son 3.582 pruebas más de las solicitadas un año antes, lo que lleva al consejero de Sanidad a pensar que hay un exceso en las peticiones de los facultativos. De ese total, 4.064 TAC y 17.756 resonancias se hicieron en el HUCA. Son 2.611 más que en 2013. «Hay que hacer un análisis riguroso porque hay patologías en las que éstas pruebas no aportan valor», indicó. A la hora de buscar responsabilidades, una vez más Blanco apuntó al colectivo médico y dijo que el 68% de las pruebas solicitadas en el HUCA «son estudios simples de carácter osteomuscular» y que el 53% procedían de Traumatología, en una referencia velada al presidente del Colegio de Médicos, Alejandro Braña, responsable de dicho área.

Blanco también dijo que la región supera a la media nacional en número de radiólogos (hay 9,8 por cien mil frente al 6,8 por cien mil del conjunto del país) y que en el HUCA, con 45 radiólogos, hay más profesionales que en todo el hospital de Bellvitge «que tiene asignada una población de referencia de dos millones». Para el consejero «no es un dato de calidad» que los radiólogos estén presentes durante una prueba como exigen los profesionales del HUCA y habló de crear un centro único de lectura de resonancias y escáneres. Longo acusó al consejero de «tomar el pelo a los asturianos por no responder a ninguna de las cuestiones planteadas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El consejero dice que los médicos asturianos piden pruebas radiológicas en exceso