Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA / E. MONTES
Martes, 10 de febrero 2015, 00:22
2015 no ha comenzado bien para los enfermos que están a la espera de ser intervenidos en alguno de los hospitales del Servicio de Salud (Sespa). Porque lejos de verse reducidas, las listas de espera quirúrgica continúan su escalada en Asturias. Así lo revelan los datos de enero, que dan cuenta de un aumento en las demoras de más de seis meses. Enero sumó 342 pacientes más con espera por encima del medio año, situación en la que se encuentran ya 1.381 personas.
Más esperas semestrales, pero también más lista quirúrgica general. En Asturias, 19.294 pacientes están pendientes de pasar por los quirófanos del Sespa. Son 588 más de los que había hace apenas un mes atrás. Así las cosas, la Consejería de Sanidad no solo no logra cumplir con su compromiso de erradicar las demoras de 180 días, que de diciembre a enero pasaron de 1.039 a 1.381 personas, sino que ve cómo la cifra de enfermos quirúrgicos no hace más que crecer.
Además, si en diciembre eran dos los hospitales que tenían esperas superiores a los seis meses (el HUCA y Cabueñes) ahora hay cuatro más: Monte Naranco, con 39 casos; Valle del Nalón, con 44 pacientes; Álvarez-Buylla, con 10 enfermos, y Arriondas, con 3. El HUCA cerró enero con 1.113 pacientes que llevan aguardando por una operación más de medio año y Cabueñes con otros 139.
Sanidad atribuye este mal comportamiento al «perfil estacional» de enero, un mes, dice, que «suele verse afectado por los días de vacaciones navideñas» y donde «se produce un aumento del número de pacientes en lista de espera quirúrgica debido a que es un mes con menos días laborales». Asimismo, la consejería que dirige Faustino Blanco da a entender que la gripe también ha afectado de manera negativa a la actividad quirúrgica. Así, y pese a insistir en que «no ha sido preciso suspender operaciones programadas», reconoce que «sí se ha visto modificada la programación habitual de otros meses debido a un sensible incremento de los pacientes con indicación quirúrgica preferente».
El HUCA sigue siendo el hospital con mayores demoras. Allí, donde hay 7.306 pacientes quirúrgicos en espera, el tiempo medio para operarse está en 100 días. Bueno, Sanidad habla de un eufemístico 99,9 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.