Borrar
Directo Largas colas para despedir al Papa Francisco en la capilla ardiente
La Universidad propone trasladar cinco facultades a los terrenos del viejo HUCA

La Universidad propone trasladar cinco facultades a los terrenos del viejo HUCA

Los edificios de Ciencias, Geología, Formación del Profesorado, Minas e Informática liberarían 57.000 metros cuadrados en favor del Principado

Eva Montes

Miércoles, 28 de enero 2015, 00:31

Es sólo un estudio preliminar, pero recoge, punto por punto, el espíritu que la Universidad de Oviedo condensó en el proyecto Ad Futurum, el que le valió el sello de Campus de Excelencia Internacional. Ya entonces, en 2009, la pretensión del equipo rectoral, todavía dirigido por Vicente Gotor, era concentrar todas las titulaciones que imparte la institución académica en Oviedo en dos campus: uno para las humanidades, en El Milán, y el otro, crecido, en El Cristo, a donde se trasladarían las facultades de Ciencias, Geología y Formación del Profesorado y Educación, así como las escuelas de ingeniería de Minas y de Informática.

Ese proyecto, desarrollado y cifrado, es el que el actual vicerrector de Campus, Informática e Infraestructuras presentó a las nueve de la mañana de ayer a las consejerías de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y a la de Educación, Cultura y Deportes. Los interlocutores de Víctor Guillermo García, el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Manuel Cañal, y la de Universidades, Miriam Cueto, «recibieron la propuesta con satisfacción», si bien no adelantaron ninguna expectativa de futuro. «Es un esquema inicial hecho con un poco de sentido común. Luego, a ver qué pasa», reconoció el vicerrector antes de desgranar que «el objetivo es agrupar las titulaciones de ciencias y las jurídico-sociales en un mismo campus».

Si en El Cristo ya están Química y Biología, se sumarían Matemáticas, Física y Geología, mientras que a Economía y Derecho se añadirían las de ciencias de la educación. Otro caso diferente, pero con el mismo sentido de unificación, es el de las escuelas de ingeniería de Minas y de Informática, excepciones en Oviedo a las politécnicas de Gijón y Mieres, que se retroalimentarían compartiendo campus. «En total liberamos 57.000 metros cuadrados en el centro de Oviedo», cuantificó Víctor Guillermo García, consciente de la influencia que ese factor puede tener a la hora de que la propuesta universitaria sea tenida en cuenta por el Principado.

Dos aularios

El esquema inicial que desarrolló la Universidad a través de los técnicos del Indurot (Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio) recoge la construcción de cinco edificios en un terreno aproximado de 58.000 metros cuadrados en la zona más cercana al actual campus de El Cristo, solo separados por la avenida de Julián Clavería, y que incluyen zonas verdes, viales y aparcamiento. De los cinco, dos son para las aulas de los 3.700 alumnos que se incorporarían a la ampliación del campus, y otros dos para los departamentos del profesorado. En ambos casos se dividen en ciencias e ingeniería por un lado, y en jurídico-sociales por otro. El quinto está pensado para biblioteca, sala de lectura, cafetería, comedor o reprografía. En total, al campus de El Cristo se incorporarían 4.300 personas, entre estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios.

«Sabemos que no es un buen momento para afrontar este tipo de proyectos, pero era la ocasión de presentar al Principado una iniciativa que ha sido muy bien acogida», confesó Víctor Guillermo García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Universidad propone trasladar cinco facultades a los terrenos del viejo HUCA