Borrar
Una de las salas de espera del edificio de Consultas Externas del HUCA.
Prótesis, cataratas y hernias son  las operaciones con mayor demora

Prótesis, cataratas y hernias son las operaciones con mayor demora

El 40% de los pacientes del Sespa con esperas por encima de los seis meses aguardan una intervención de este tipo

LAURA FONSECA

Domingo, 25 de enero 2015, 00:41

Si usted está pendiente de una intervención quirúrgica en alguno de los hospitales públicos del Principado, esto le puede interesar. En Asturias, las operaciones que acumulan más demoras y, que por tanto, son aquellas en las que los pacientes más tiempo tardan en llegar al quirófano, son las de prótesis de cadera y rodilla, las hernias, tanto discal como inguinal, y las cataratas. Según los últimos datos sobre demoras que maneja la Consejería de Sanidad, un 40% de los 1.039 pacientes que finalizaron 2014 con esperas de más de seis meses, aguardan por una operación de este tipo. 137 están pendientes de recibir una prótesis prótesis de rodilla desde hace más de 180 días, otros 86 de una de cadera; 89 esperan por una intervención de hernia discal y otros 39 por una de hernia inguinal. Para acabar con sus cataratas aguardan desde hace más de medio año 40 enfermos. En total, son 391 los enfermos afectados por largas demoras en estos cinco procesos quirúrgicos. La mayoría de los casos corresponden al nuevo HUCA.

LAS CIFRAS

  • pacientes que a finales de 2014 esperaban por una operación.

  • enfermos con demoras por encima de los seis meses.

  • pacientes que llevan esperando más de 6 meses por una prótesis de cadera y rodilla, así como por una intervención de cataratas, de hernia discal e inguinal.

Cataratas, prótesis y hernias son las cirugías que más pacientes tienen con abultadas demoras, pero no son las únicas. Hay también otros procesos con esperas por encima de los seis meses. Hablamos de Cirugía Plástica, Neurocirugía y Urología. También, de algunas intervenciones de Maxilofacial. Operarse de la vesícula, quitarse los juanetes, las hemorroides, extraer una tediosa muela del juicio o ser intervenido de la próstata también requiere de una alta dosis de paciencia, ya que varios de los afectados se ven obligados a esperar más de un semestre.

Los pacientes de Oviedo y de Gijón son los que más demoras sufren. De hecho, son el HUCA y Cabueñes los únicos centros sanitarios dependientes del Servicio de Salud del Principado (Sespa) que no han conseguido erradicar las esperas de más de seis meses. En Oviedo hay 959 personas en estas circunstancias y en la Villa de Jovelllanos, 79, todos ellos, por procesos de Traumatología. La demora media para ser intervenido en La Cadellada está ahora en 97 días y en 79, en Cabueñes.

363 días, el récord

El récord de demora lo tiene en Asturias un paciente de Traumatología del HUCA, que lleva esperando 363 días, prácticamente un año. Hay luego otros dos que aguardan desde hace 357 días por una intervención de hernia de disco y de prótesis y un cuarto enfermo que acumula 356 días para un recambio de rodilla.

Abultadas son también las esperas máximas que hay en otras especialidades. En Urología, 352 días; Oftalmología, 345 y Cirugía Plástica, 331. Quienes menos demora por delante tienen son los que estén pendientes de una cirugía torácica, apenas 43 días de media. O los de dermatología, con 49. Varios de los jefes de servicio del Hospital Universitario Central de Asturias que tienen en sus listados a pacientes con más de seis meses de espera y que fueron consultados por EL COMERCIO confían en poder erradicar estos tiempos y poner el contador a cero durante este primer trimestre del año. Así lo aseguraron Luis Fernández-Vega (Oftalmología), Alejandro Braña (Traumatología), Ramón Abascal (Urología) y Daniel Camporro (Cirugía Plástica). En Oftalmología, «puede que llegado marzo nos queden unos pocos pacientes pediátricos debido a la dificultad de quirófanos para este tipo de operaciones», explicó Fernández-Vega. El consejero de Sanidad se había comprometido a finalizar con las demoras de más de seis meses a lo largo de 2014 pero ante la imposibilidad de cumplir con ese objetivo, Faustino Blanco aplazó la promesa a marzo de 2015. Será en esa fecha, en teoría, cuando la sanidad asturiana pueda decir que ya no tiene pacientes que acumulen medio año de demora para una operación. Los diferentes servicios quirúrgicos pulsados aseguran que «si la actividad quirúrgica se mantiene a ritmo normal y no se modifica o suspende a causa de la gripe, es bastante seguro que lleguemos a marzo sin estas esperas», indicaron.

En Traumatología, que concentra la mayor cantidad de enfermos en esta situación (505), su máximo responsable explicó que en la actualidad «disponemos de tres quirófanos con la posibilidad de incorporar otro, aunque no de carácter diario». Este servicio recibe muchos ingresos desde Urgencias y buena parte de sus intervenciones son de alta complejidad. Por lo que respecta a Urología, el doctor Abascal indicó que «tenemos mucha sobrecarga que nos llegan de otras áreas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Prótesis, cataratas y hernias son las operaciones con mayor demora