Borrar
Una de las habitaciones de tres camas instalada en Cabueñes.
El Gobierno pide tranquilidad e insiste en que hay camas libres en los hospitales

El Gobierno pide tranquilidad e insiste en que hay camas libres en los hospitales

Cruz Roja reprograma sus quirófanos para acoger más enfermos de Gijón, y el Monte Naranco prepara una planta para asumir ingresos del HUCA

Laura Fonseca

Jueves, 15 de enero 2015, 00:16

El Gobierno regional quiso ayer enviar un mensaje de tranquilidad ante la situación de saturación que se vive estos días en los hospitales asturianos a causa de la gripe y del incremento de trastornos respiratorios, principalmente, entre la población más mayor, y que ha disparado la presión asistencial. Guillermo Martínez, consejero de la Presidencia, aseguró que la red sanitaria «está respondiendo bien» y que pese al aumento de la demanda de pacientes «hay camas libres en los hospitales». Reconoció Martínez que el pasado martes, el Hospital Valle del Nalón, se quedó sin plazas libres, pero que la situación ya había mejorado.

Las declaraciones del portavoz del Gobierno se producen después de una semana de complicaciones en los hospitales del Servicio de Salud (Sespa), cuyas plantas se encuentran llenas hasta la bandera, lo que está generando problemas en la atención diaria, además de suponer una importante sobrecarga para los trabajadores. En Cabueñes, en Gijón, ha sido necesario echar mano de las camas supletorias y se llegaron a habilitar hasta 70 habitaciones triples mientras que en el HUCA, en Oviedo, todas las habitaciones individuales fueron reconvertidas en dobles para dar cabida al aumento de enfermos con necesidad de ingreso. De momento, el Hospital Central no ha tenido necesidad de derivar enfermos fuera, como sí lo ha hecho Cabueñes, aunque ayer, tras superar nuevamente el 90% de su ocupación, ya se estaba ultimando la tercera planta del Hospital Monte Naranco para acoger posibles traslados desde La Cadellada.

Sin aumento de personal

Martínez indicó que lo ocurrido estos días en los hospitales y en los servicios de urgencias, donde la presión se ha redoblado, «es una consecuencia lógica de la epidemia de gripe», por lo que pidió a la ciudadanía «tranquilidad, porque se está dando respuesta a las necesidades». En cuanto a la posibilidad de reforzar los servicios sanitarios para atender este incremento, el consejero de Presidencia se limitó a señalar que con los medios disponibles se está dando respuesta al pico de la epidemia de gripe y que la organización está preparada.

Los hospitales asturianos atendieron el lunes 1.214 urgencias y otras 1.345 el martes. En el HUCA, ayer al mediodía, seis personas aguardaban en los boxes de Urgencias por la liberación de alguna cama en planta. Asimismo, la dirección del hospital bajó quince camas del viejo HUCA al no ser suficientes las nuevas que hay en La Cadellada, muchas de las cuales están averiadas y en el taller a la espera de ser reparadas.

En Gijón, donde se está viviendo la peor situación de saturación, el Hospital de Cruz Roja ha decidido reprogramar sus quirófanos con el fin de disponer de más camas para ingresos procedentes de Cabueñes. El centro concertado prioriza las operaciones sin ingreso para así disponer de más plazas vacantes. Por su parte, los sindicatos de Cabueñes acusaron al consejero de Sanidad de no decir la verdad cuando anteayer aseguró que había camas disponibles en Gijón. «Claro que hay camas libres pero lo que no dice Faustino Blanco es que están en la UVI y en Pediatría, no en el conjunto del hospital».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Gobierno pide tranquilidad e insiste en que hay camas libres en los hospitales